23 feb. 2025

Evo Morales llega a México y agradece que le hayan “salvado la vida”

El ex presidente de Bolivia Evo Morales arribó a México en la tarde de este martes tras haber renunciado por la presión política, cívica, militar y policial. El ex mandatario aseguró que las autoridades mexicanas le “salvaron la vida”.

evo.jpg

Morales llegó hasta México luego de haber hecho escala en Paraguay.

Foto: EFE.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard fue el encargado de recibir a Evo Morales, quien arribó a México acompañado de su ex vicepresidente Álvaro García y la ex ministra de Salud Gabriela Montaño.

Ebrard aseguró que, en México, Morales gozará de libertad, seguridad, integridad y protección a su vida.

A su arribo, el ex presidente de Bolivia agradeció al Gobierno mexicano por el asilo político y aseguró que con esta decisión “le salvaron la vida”.

Lea además: ¿Por qué el avión que transportaba a Evo Morales aterrizó en Paraguay?

Embed

“El 9 de noviembre, sábado, cuando llegaba a Cochabamba, un miembro del equipo de seguridad del Ejército me informó sobre mensajes y llamadas que pedían que me entregara a cambio de USD 50.000. Un día antes de mi renuncia”, denunció.

Evo Morales reiteró que renunció para que la paz sea restaurada en Bolivia y aseguró que hubo un golpe de Estado que se inició luego de las elecciones de octubre, donde los resultados lo dieron como ganador en primer vuelta.

“Hace tres semanas quemaron tribunales electorales, actas, sedes sindicales, quemaron la casa de nuestras autoridades. Saquearon y quemaron la casa de mi hermana, saquearon mi casa en Cochabamba. Con amedrentamiento hicieron renunciar a alcaldes de Sucre y Potosí”, aseguró.

Lea más: Evo Morales renunció después de perder apoyo de militares y policías

El ex jefe de Estado boliviano aseguró que seguirá haciendo política desde donde le toque estar y abogó por los derechos de los pueblos campesinos e indígenas de todo el mundo. “Por este golpe no voy a cambiar ideológicamente”, subrayó.

En medio de una fuerte crisis política y social, Morales renunció a la Presidencia de Bolivia, tras las elecciones que se realizaron el pasado 20 de octubre. México le ofreció asilo político y el ex mandatario aceptó la propuesta.

Embed

Asumió en el año 2006 como el primer presidente indígena de Sudamérica y se mantuvo como gobernante en tres periodos. Fue reelegido para un periodo siguiente, pero los opositores cuestionaron las elecciones y denunciaron fraude.

Nota relacionada: Avión en el que viaja Evo Morales deja Paraguay y va rumbo a México

La Organización de Estados Americanos (OEA) hizo ciertos cuestionamientos sobre los últimos comicios y había recomendado repetir el llamado a las urnas.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.