09 abr. 2025

Evo Morales pide a sus seguidores una pausa en los bloqueos y dice que hará huelga de hambre

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), pidió este viernes a sus seguidores considerar hacer una pausa en los bloqueos de carreteras que realizan hace 19 días y anunció que hará una huelga de hambre para que haya un diálogo con el Gobierno de Luis Arce con mediación internacional.

Evo Morales afirma que hay 4 procesos en su contra y que Arce quiere extraditarlo a EE.UU.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), anunció una huelga de hambre.

Foto: Jorge Abrego/EFE.

En una declaración difundida por sus redes sociales, el también líder del oficialismo dijo que decidió “pedir a los compañeros movilizados” que consideren “analizar un cuarto intermedio del bloqueo de caminos” para evitar “hechos de sangre”, por el operativo militar y policial que se ejecuta en esta jornada para desbloquear vías en el centro del país.

Lea más: Grupo de militares denuncian que son “rehenes” de seguidores de Evo Morales y “corren peligro”

“Y he decidido, para viabilizar el diálogo, (que) voy a iniciar una huelga de hambre hasta que el Gobierno instale dos mesas de diálogo, primero por el tema económico y segundo por el tema político”, señaló.

En la fecha, un grupo de soldados bolivianos denunció este viernes que fueron tomados como “rehenes” por seguidores del ex presidente Evo Morales (2006-2019) dentro de sus instalaciones militares en el Trópico de Cochabamba y le pidieron al Gobierno que no desbloquee las carreteras porque sus vidas “corren peligro”.

Entérese más: Ex presidente boliviano Evo Morales denuncia atentado con varios disparos a su vehículo

Este miércoles, el presidente Luis Arce le dio un ultimátum a Morales y a sus leales para que liberaran el paso en la región central del país.

La crisis en el país se da en medio de una pugna entre Arce y Morales por el control del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y el Ejecutivo boliviano.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.