12 abr. 2025

Evo Morales a pocas décimas de ganar las elecciones en Bolivia

El cómputo oficial de las elecciones en Bolivia está este miércoles cerca del 97 % del escrutinio de votos, con el presidente Evo Morales a solo unas décimas de alcanzar la victoria en primera vuelta, en un recuento que la oposición considera fraudulento.

Evo Morales1.jpg

El presidente de Bolivia, Evo Morales.

Foto: @evoespueblo

Morales, que concurre a la reelección por el oficialista Movimiento al Socialismo, tiene hasta ahora el 46,49 por ciento de los sufragios, al 96,78 escrutado, según datos del órgano electoral.

El opositor Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana, logra por el momento el 37,01 por ciento, en espera de que se reanude el cómputo, que se detuvo esta pasada noche.

Con estos porcentajes, el presidente boliviano está a solo un 0,52 por ciento de los votos que necesita para proclamarse vencedor.

El sistema electoral en Bolivia da por ganador al candidato que alcance el 50 por ciento o más de los votos, o al menos el 40 por ciento con una diferencia de diez puntos sobre el siguiente, de la que está cerca Evo Morales vencer en esta primera vuelta.

Lea más: “Evo Morales califica de “golpe de Estado” la actitud de la oposición”

Si ningún candidato consigue estos porcentajes, los dos más votados, en este caso Morales y Mesa, van a segunda vuelta, que se produciría en diciembre.

La oposición encabezada por Mesa, con el apoyo de movimientos sociales contrarios a Morales, denuncia un intento de fraude por parte del Tribunal Supremo Electoral a favor del presidente.

El opositor, que presidió el país desde 2003 hasta su renuncia en 2005 en medio de una grave convulsión social, advirtió el martes de que no reconocerá una victoria de su contrincante en primera vuelta y se movilizará para forzar una segunda.

El mandatario boliviano, en el poder desde 2006 tras ganar tres elecciones consecutivas en primera vuelta, respondió este miércoles que sus partidarios se declaran en “estado de emergencia” para defender el triunfo en esta primera convocatoria.

Nota relacionada: “Evo Morales se acerca al triunfo mientras siguen las protestas por fraude”

Entre las otras siete candidaturas opositoras que concurren a los comicios solo consiguen por ahora representación el Partido Demócrata Cristiano del pastor presbiteriano de origen coreano Chi Hyun Chung, con el 8,84 por ciento de los votos, y la alianza Bolivia Dice No del senador demócrata Óscar Ortiz, con el 4,29.

El resto no llega al 3 por ciento necesario para mantener la personalidad jurídica, con riesgo que partidos históricos en Bolivia como el Movimiento Nacionalista Revolucionario puedan desaparecer.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.