23 feb. 2025

Evo Morales reclama a Mesa y Camacho la “pacificación” de Bolivia

El dimisionario presidente de Bolivia, Evo Morales, instó este lunes a los opositores Carlos Mesa, su contrincante en las presidenciales, y al líder cívico Luis Fernando Camacho, ´"que asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo”.

Bolivia.jpg

Evo Morales renuncia como presidente tras la crisis que se generó en Bolivia.

Foto: EFE

Morales, quien este domingo anunció su renuncia tras dos semanas de protesta en las calles por quienes le acusan de fraude electoral, tildó en su cuenta de Twitter a ambos opositores de “discriminadores y conspiradores”.

En su opinión, “pasarán a la historia como racistas y golpistas”.

Embed

El presidente con más tiempo en el poder en la historia del país aseguró que “el mundo y (los) bolivianos patriotas repudian el golpe”, que según el mandatario saliente le ha impedido convocar una repetición de las elecciones.

Lea más: “Evo Morales renuncia como presidente de Bolivia”

Este domingo, la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendó la repetición de la primera ronda de las elecciones en un informe y Morales ya había anunciado que los comicios se volverían a celebrar con un órgano electoral renovado, pues el jefe de Estado acordó la destitución de todos los miembros del Tribunal Supremo Electoral.

Embed

En la misma red social, el ex mandatario mostró su agradecimiento y “la solidaridad del pueblo, herman@s de Bolivia y el mundo que se comunican con recomendaciones, sugerencias y expresiones de reconocimiento que nos dan aliento, fortaleza y energía”.

Nota relacionada: “Policía de Bolivia dice que no hay orden para detener a Evo Morales”

Morales se despide en ese mensaje: “Me emocionaron hasta hacerme llorar. Nunca me abandonaron; nunca los abandonaré".

La incertidumbre es total en el país por la cascada de dimisiones políticas y el vacío de poder creado con su salida a la espera de ver cómo actúan los líderes opositores y las Fuerzas Armadas.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.