06 abr. 2025

Evo Morales se acerca al triunfo mientras siguen las protestas por fraude

El presidente de Bolivia, Evo Morales, está cerca de lograr una nueva victoria electoral, esta vez entre continuas protestas en el país por la sospecha de un fraude en el recuento de votos.

Bolivia.jpg

Cientos de seguidores del ex presidente Carlos Mesa participan en el segundo día de protestas en Bolivia.

Foto: EFE

A casi el 96 por ciento del escrutinio, el dirigente indígena está a menos de un punto de evitar una segunda vuelta con el opositor Carlos Mesa.

Morales lleva un 46,39 por ciento de los votos frente al 37,11 de Mesa, con lo que está a solo 0,72 puntos de proclamarse vencedor.

Una victoria que llegaría en medio de nuevas movilizaciones de sus detractores, que desde que cerraron las urnas el pasado domingo llevan denunciando un fraude amparado por un órgano electoral que consideran al servicio del gubernamental Movimiento al Socialismo de Morales.

GANADOR PARA UNOS, CUESTIONADO POR OTROS

El mandatario boliviano ya ha recibido por anticipado la felicitación de aliados como el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, o el Gobierno del venezolano Nicolás Maduro, pero se enfrenta a una parte de la comunidad internacional y de organismos que dudan del proceso electoral.

El presidente se reunía por la mañana con embajadores y representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE), entre otros, quienes cuestionan que el proceso sea limpio.

La dimisión este martes del vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, sin esperar al final del recuento, no hizo más que alimentar las dudas.

La tensión es tal que poco antes de conocerse esa renuncia la presidenta del tribunal electoral, María Eugenia Choque, comparecía entre sollozos lamentando que temen incluso por la integridad de los miembros de esta organismo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.