16 feb. 2025

Evo Morales ve otro “golpe” en el rechazo a su candidatura a senador

El ex presidente boliviano, Evo Morales, dijo este jueves, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia rechazara su candidatura para presentarse como senador en el país andino, que esas novedades significan un “golpe” a la democracia.

Evo Morales.jpg

Evo Morales se encuentra en Argentina actualmente tras renunciar a la Presidencia de Bolivia.

Foto: EFE.

“La decisión del Tribunal Supremo Electoral es un golpe contra la democracia”, dijo en su cuenta de Twitter Evo Morales, quien se encuentra en Argentina desde diciembre.

Morales consideró asimismo que “el objetivo final es la proscripción” de su partido político, el Movimiento al Socialismo (MAS), que se presentará a las elecciones con el ex ministro de Morales Luis Arce como candidato a la Presidencia.

Tanto la candidatura de Morales al Senado como la de Arce a la Presidencia habían sido observadas hasta aclarar si cumplían el requisito de residir en el país desde al menos cinco años antes para los aspirantes a presidente, de dos en el caso de senadores y diputados.

“Saben que cumplo todos los requisitos para ser candidato”, sostuvo Morales poco después de que se conociera la decisión del TSE.

Embed

Nota relacionada: Rechazan la candidatura de Evo Morales para el Senado

El ex mandatario convocó para este viernes una rueda de prensa en Buenos Aires.

El TSE de Bolivia se pronunció este jueves sobre una serie de candidaturas, incluida la de Morales, a la que había observado sobre el cumplimiento de los requisitos para concurrir a los comicios del 3 de mayo.

El presidente del tribunal electoral, Salvador Romero, dijo en rueda de prensa en La Paz que la decisión es “inapelable”.

Sin embargo, sí fue admitida la candidatura de Luis Arce a presidente por el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del ex presidente de Bolivia, para los comicios del 3 de mayo.

Evo Morales anunció el 10 de noviembre su renuncia, denunciando un golpe de Estado para derrocarlo en medio de presiones de mandos policiales y militares, entre otras, y al día siguiente salió hacia México, donde estuvo asilado.

Lea también: Rivales se oponen a candidatura de Evo Morales al Senado

Luego viajó en diciembre a Argentina, donde permanece tras solicitar refugio y desde donde ejerce de jefe de campaña del MAS para las elecciones en Bolivia.

Romero explicó que para tomar la decisión se tuvo en cuenta aspectos como la residencia que figura en el padrón electoral del aspirante a candidato, donde desarrolla su vida y cuál es la residencia efectiva, de acuerdo a pronunciamientos como uno del Tribunal Constitucional de Bolivia.

Morales presentó su candidatura a senador por la región boliviana de Cochabamba, donde comenzó su carrera política como diputado en 1997 y donde votaba en sucesivas elecciones hasta los comicios del pasado octubre.

El ex presidente fue dado por ganador en esas elecciones, luego anuladas entre denuncias de fraude electoral a su favor e informes de organismos internacionales sobre irregularidades en el proceso.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.