Evo Morales
El expresidente boliviano Evo Morales, quien según fuentes diplomáticas viajó el viernes a Cuba desde México, agradeció este sábado a la ONU “por informar al mundo que hubo graves violaciones a los derechos humanos” por parte del Gobierno interino en Bolivia.
Evo Morales puede volver a Bolivia, porque no se puede negar la entrada en el país a un boliviano, pero se arriesga a ser procesado judicialmente, advirtió este domingo el Gobierno interino de Jeanine Áñez.
La ley de urgencia para convocar lo antes posible a nuevos comicios en Bolivia fue promulgada este domingo por la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, con el compromiso de que serán unas elecciones “limpias, justas y transparentes”.
Los dos hijos de Evo Morales, Álvaro y Evaliz, salieron este sábado de La Paz con destino a Buenos Aires en un vuelo comercial, previa escala en Lima, informaron a EFE fuentes de la Cancillería argentina.
El ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva señaló que Evo Morales no debió buscar la reelección. Consideró lo que hicieron con Evo como un crimen y un golpe de Estado.
Evo Morales fue acusado este viernes formalmente de delitos como terrorismo y sedición por el Gobierno interino de Bolivia, con base en “pruebas” como un video en el que se atribuye su voz para supuestamente incitar a bloqueos de ciudades en el país.
Entre gritos de “asesinos”, la Policía de Bolivia dispersó este jueves con gases lacrimógenos una multitudinaria marcha realizada en La Paz con los féretros de varios de los fallecidos en un operativo de las fuerzas del orden, en el marco de los disturbios y protestas contra el Gobierno interino.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) llamó a las autoridades bolivianas a convocar “urgentemente” a nuevas elecciones presidenciales.
El Gobierno provisional dio este martes un ultimátum al Legislativo para que en dos días evalúe el llamado a elecciones en Bolivia, donde este martes tras un operativo de las fuerzas conjuntas para despejar el acceso a una refinería murieron tres personas y 30 más quedaron heridas.
El Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, pospuso para este miércoles la sesión del Parlamento de Bolivia, en el que tiene mayoría, que debe iniciar el proceso para unas nuevas elecciones en el país.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, calificó de “relevante” la gestión de Paraguay en el viaje de Evo Morales a México, tras renunciar a la presidencia de Bolivia.
El ex presidente boliviano Evo Morales denunció este domingo delitos de “lesa humanidad” cometidos durante la “represión” militar en su país y exigió que se identifique a los autores de los 24 muertos.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales tiene “mucho miedo” a que estalle en el país una guerra civil, por lo que hizo un llamamiento este domingo para que sus compatriotas acaben de inmediato con los enfrentamientos.
La muerte en fuertes disturbios de al menos nueve personas agrava aún más la profunda situación que sufre Bolivia, mientras los políticos intentan avanzar hacia unas nuevas elecciones, como solución a la crisis en el país desde la renuncia de Evo Morales.
El Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales convocó para el próximo martes una sesión plenaria de la Asamblea Legislativa de Bolivia, en la que tiene mayoría, para iniciar el proceso hacia unas nuevas elecciones, tras los comicios fallidos del 20 de octubre que sumieron al país en una grave crisis.
Al menos cinco personas murieron, al parecer manifestantes de grupos cocaleros, y 22 resultaron heridas durante disturbios cerca de la ciudad boliviana de Cochabamba, donde hubo graves choques con la Policía y las Fuerzas Armadas de Bolivia, informó a Efe una fuente oficial.
Grupos de productores de coca bolivianos afines a Evo Morales, quien renunció el pasado domingo a la presidencia, se enfrentaron este viernes al Ejército y a la Policía en su intento por ingresar a la ciudad de Cochabamba, donde prácticamente se libra una batalla que ya deja varios heridos.
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció este viernes la presencia de grupos “subversivos armados” conformados por extranjeros y bolivianos con la intención de provocar daños en dependencias públicas y bloquear provisiones a las principales ciudades del país.
El Gobierno paraguayo reconoció este viernes a la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric Rodríguez, a través de la embajadora paraguaya en dicho país, y hará lo mismo el próximo lunes con la presidenta interina, Jeanine Áñez.
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, advirtió este viernes al ex mandatario Evo Morales que tiene cuentas pendientes con la Justicia si regresa al país, por un supuesto delito electoral y presuntos casos de corrupción de su Gobierno.
Una bandera del oriente amazónico de Bolivia, junto a la whipala, más propia del occidente andino, y la Biblia son los símbolos introducidos por el Gobierno interino de Jeanine Áñez en actos oficiales.
El ex presidente boliviano Evo Morales condenó el reconocimiento del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.
El expresidente de Bolivia Evo Morales denunció este miércoles a la Organización de los Estados Americanos (OEA) por estar “al servicio” del “imperio norteamericano” y facilitar la crisis en Bolivia tras denunciar irregularidades en los comicios del 20 de octubre.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, consideró este martes que quien cometió un “golpe de Estado” en Bolivia fue Evo Morales, al que acusó de haber tratado de “robar” las elecciones del 20 de octubre.
El presidente dimisionario de Bolivia, Evo Morales, denunció este martes que en su país ha tenido lugar “el golpe más artero y nefasto de la historia”, al reaccionar a la proclamación de la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina del país suramericano.
La senadora opositora Jeanine Áñez asumió este martes la presidencia interina de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales, en una sesión parlamentaria con la ausencia de los representantes del oficialista Movimiento Al Socialismo.
La petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alertó este martes al Gobierno de Argentina sobre la posibilidad de cortes en los envíos de gas que realiza debido a la toma de varias instalaciones durante los disturbios que sufre el país.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales arribó a México en la tarde de este martes tras haber renunciado por la presión política, cívica, militar y policial. El ex mandatario aseguró que las autoridades mexicanas le “salvaron la vida”.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó este martes que la salida de Evo Morales de Bolivia no fue por un golpe de Estado. Señaló que el ahora ex mandatario presentó su renuncia al cargo.
El avión que transporta al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, aterrizó por casi cuatro horas en el aeropuerto Silvio Pettirossi, antes de seguir su viaje hasta México. Permisos aéreos, alimentos y reabastecimiento de combustible obligaron a la comitiva a permanecer en suelo paraguayo.
El ministro de Defensa boliviano, Javier Eduardo Zavaleta López, anunció su renuncia al cargo en una carta a través de twitter en la que la expresó que su voluntad “fue siempre preservar la institucionalidad de las Fuerzas Armadas al servicio de la población” y no contra ella.