11 abr. 2025

Evo pide al Grupo de Lima una solución dialogada sobre Venezuela

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reclamó este lunes al Grupo de Lima que busque una solución dialogada para la crisis en Venezuela, con el fin de evitar una guerra en América Latina.

Maduro Evo

Bolivia es uno de los pocos países de la región que respaldan a Nicolás Maduro.

EFE

“Hermanos presidentes del Grupo de Lima: Respetando nuestras diferencias políticas y como líderes democráticamente electos les pido, con mucho respeto, que busquen una solución mediante el diálogo”, escribió el mandatario boliviano en su cuenta en Twitter.

Evo Morales agregó en su mensaje en la red social que esta es la opción “para salvar vidas y evitar que la guerra traiga destrucción a nuestra AL”, América Latina.

Morales se mostró en ocasiones anteriores crítico con el Grupo de Lima, como cuando el año pasado se retiró la invitación a Nicolás Maduro a la Cumbre de las Américas en la capital peruana.

El presidente boliviano calificó entonces a los países que lo integran de “amigos de Lima, si no son amigos de Trump”.

Bogotá acoge este lunes una reunión de cancilleres del Grupo de Lima para abordar la crisis en Venezuela, con el fin de intensificar el “cerco diplomático” al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Lea además: Grupo de Lima buscará en Bogotá medidas para aumentar presión contra Maduro

A la reunión está prevista la asistencia del opositor Juan Guaidó, proclamado presidente “interino” de Venezuela, y los mandatarios de Colombia, Iván Duque; Guatemala, Jimmy Morales; y Panamá, Juan Carlos Varela, entre otros dirigentes latinoamericanos.

Asimismo, se espera la asistencia de los vicepresidentes de EEUU, Mike Pence, y de Brasil, Hamilton Mourão.

La reunión se produce después de que el pasado sábado acabara en violencia el intento de ingresar ayuda humanitaria a Venezuela por pasos fronterizos con Colombia y Brasil.

La cita fue anunciada el pasado 14 de febrero durante la visita que Duque hizo al presidente estadounidense, Donald Trump.

Lea también: Guaidó agradeció a Paraguay por acompañar lucha de Venezuela

El Grupo de Lima fue creado en la capital peruana en agosto de 2017 con el propósito de encontrar salidas a la crisis en Venezuela y en sus inicios estaba compuesto por catorce naciones: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía, más Estados Unidos como colaborador externo.

Sin embargo, en la última reunión, celebrada el pasado 4 de febrero en Ottawa, no participó ningún representante de México, que se ha desvinculado de la iniciativa desde la llegada a la presidencia del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Más contenido de esta sección
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.