10 feb. 2025

Evo respalda que Peña pida apurar la salida de Otsfield

29124521

De izquierda. Evo Morales, ex presidente boliviano, respaldó la postura de Peña.

ARCHIVO

El ex presidente boliviano Evo Morales expresó su conformidad con la decisión del Ejecutivo de adelantar la salida del embajador norteamericano en el país Marc Ostfield. A través de su cuenta oficial en las redes sociales, el boliviano sostuvo que las acciones del diplomático representan una violación a la soberanía.
“Respaldamos la posición soberana del Estado paraguayo, que rechaza la presencia injerencista del embajador de Estados Unidos. Las recientes acciones de Estados Unidos en la hermana República del Paraguay no representan otra cosa más que una vulneración a la soberanía de los Estados”, indicó.

“Es importante reivindicar la no injerencia sobre asuntos internos y respetar el establecimiento de relaciones diplomáticas basadas en la igualdad, sin tutelajes ni imposiciones”, manifestó.

Sin embargo, en su mensaje a través de las redes, Morales no mencionó a Tabesa ni a Cartes.

La semana pasada, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó a la tabacalera paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa) por brindar apoyo financiero al ex presidente de Paraguay, Horacio Manuel Cartes Jara (Cartes), a quien la OFAC sancionó el 26 de enero de 2023 por su participación en actos de corrupción.

La designación de Tabesa se realiza en virtud del Decreto (OE, por sus siglas en inglés) 13818, que reglamenta la Ley Magnitsky Global de Responsabilidad en materia de Derechos Humanos, y está dirigida a los autores de graves abusos de derechos humanos y actos de corrupción en todo el mundo.

Anteriormente, la OFAC había incluido a Tabesa en su Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (SDN, por sus siglas en inglés) como una entidad en la que Cartes poseía, directa o indirectamente, una participación igual o superior al 50 por ciento. Aunque Cartes ya no es propietario de Tabesa tras un acuerdo de venta para adquirir las acciones de Cartes en la empresa, Tabesa ha realizado -y tiene previsto seguir realizando- pagos por valor de millones de dólares a Cartes, a pesar de la designación de Cartes por la OFAC.

Tabesa está siendo designada por haber ayudado materialmente, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios a o en apoyo de Cartes, a una persona cuyos bienes e intereses en bienes están bloqueados.

Este hecho movió el avispero político y el Ejecutivo emitió un comunicado solicitando acelerar el cambio de embajador.

Las recientes acciones de EEUU hacia Paraguay no representan otra cosa más que una vulneración a la soberanía. Evo Morales, ex presidente.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.