17 jul. 2025

Evocan el Día de la Mujer Paraguaya con varios actos

31023858

Acción. Mujeres de Paraguay Pyahurã donarán productos.

archivo

En el Día de la Mujer Paraguaya y en homenaje a aquellas que durante la Guerra contra la Triple Alianza defendieron la patria y quedaron luego con la responsabilidad de reconstruir el país desde las cenizas, el Frente Mujer del Partido Pyahurã donará hoy la producción campesina y víveres no perecederos a compatriotas pobres del microcentro asunceno.

Para la iniciativa estarán ubicadas frente al Panteón Nacional de los Héroes donde procederán a entregar los productos desde las 07:30.

Desde 1974, en recordación de la primera Asamblea de Mujeres Americanas, realizada el 24 de febrero de 1867 en la Plaza de Mayo de Asunción, se recuerda en el país el Día de la Mujer Paraguaya. Según la historia, al encuentro asistieron mujeres de la capital y del interior para contribuir y ayudar en la Guerra de la Triple Alianza. La historia tras la gran guerra se llenó de elogios a quienes reconstruyeron el Paraguay, sin embargo el reconocimiento no se tradujo en acceso a la política, la conducción del país o igualdad de acceso al mercado laboral. La mujer paraguaya tuvo derecho al voto recién en 1961. Hay amenazas latentes de retroceso en derechos conquistados como la Ley N° 5777, “De protección integral a las mujeres, contra toda forma de violencia”, que referentes del gobierno, como el senador Basilio Núñez, pretenden derogar; y el principio de la paridad en los cargos sigue siendo limitado.

Más contenido de esta sección
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.
El presunto tortolero detenido por la muerte de un hombre en Villa Morra fue funcionario de la Cámara de Diputados por 16 años. No existen rastros concretos de su incorporación, aunque su legajo registra datos recién desde el 2020, dicen en Diputados.
Reembolso por fallas en el servicio y cobros indebidos son los pilares del proyecto de ley que busca proteger a los usuarios de telefonías y servicios de internet.
El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.