24 abr. 2025

Ex agente advierte posible tinte político

30387097

Postura. Vigil no se explica por qué se prescinde de la DEA.

GENTILEZA

Para Mike Vigil, ex agente de la Administración de Control de Drogas (DEA), no se puede entender cómo la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) quiere prescindir de la cooperación de los Estados Unidos, y a su criterio esta decisión “no tiene lógica”.

El ex agente habló desde su experiencia y dijo que el trasfondo de la decisión podría ser la “orden” de un político. Para él, cortar el apoyo podría volver más débil a la cartera que combate el narcotráfico.

“Yo no quiero hacer acusaciones, pero sí hubo enfoques de esta Unidad de Inteligencia en contra de políticos, y The Washington Post dice que esto viene de una orden, viene desde arriba”, indicó en entrevista con NPY.

“Hay algunos políticos que están preocupados, que los van a vincular con el narcotráfico. Es la única razón que yo puedo entender”, consideró el ex agente.

Para el ex jefe de operaciones, la ruptura entre Senad y la DEA incluso puede beneficiar al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien sigue prófugo.

Se trata de uno de los principales objetivos del operativo A Ultranza, el más grande procedimiento antidrogas de la historia, en el que se descubrieron vínculos con parlamentarios y un ministro.

“Esta investigación de Sebastián Marset, yo creo que se va a caer. También se ha vinculado a algún político que este vinculado a este narcotraficante. Yo creo que hay preocupación política porque, sabemos bien, ninguna organización criminal del narcotráfico puede operar si no hay oficiales corruptos protegiéndolos”, sentenció.

La Senad decidió interrumpir la cooperación con el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en materia de combate al narcotráfico, según publicó el Washington Post. En forma oficial se confirmaron cambios en la cooperación.

Más contenido de esta sección
La familia de Lalo Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, pide enjuiciar al fiscal general y el hecho genera posturas dispares en el cartismo. Como causal se menciona pérdida de confianza.
El diputado Rubén Rubin sostiene que la adquisición de aeronaves de combate por USD 100 millones no contribuiría a la lucha contra el narcotráfico si su uso solo se limita a custodiar vuelos.