12 may. 2025

Ex alumnos del San José se unen a repudio contra Ibáñez

La Asociación de Ex Alumnos del Colegio San José se sumó al repudio generalizado contra el diputado colorado José María Ibáñez, acusado por el caso de los caseros de oro y salvado de perder su investidura, días atrás, por 52 colegas suyos.

Ibañez en el Congreso.jpg

Estudiantes universitarios convocan a una manifestación en contra del diputado José María Ibáñez.

Archivo ÚH

Con una nota dirigida al abogado José Carvallo, presidente de la nucleación, más de 100 ex alumnos de distintas promociones plasmaron su firma en el documento y dejaron certificado su repudio a la corrupción y la impunidad.

En el comunicado, además, hicieron llegar su satisfacción con relación al ex alumno y diputado patriaqueridista Sebastián Villarrejo, quien votó a favor de la pérdida de investidura.

Este pronunciamiento se suma a los ya realizados por asociaciones de ex alumnos de otras instituciones educativas privadas de Asunción. Tal es el caso del Colegio Internacional, en donde solicitaron expulsar a los diputados Hugo Ramírez y Raúl Latorre por haber blanqueado a Ibáñez.

1500018-Libre-340452539_embed

Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Ex compañeros de colegio de Ibáñez le piden su renuncia

De igual forma, los ex compañeros de Ibáñez en el Colegio Nacional de la Capital (CNC), promoción 1987, le pidieron que renuncie a su banca “por el bien del Paraguay”.

Asimismo, repudiaron el accionar de los integrantes de la Cámara Baja al evitar, ya sea por medio del rechazo como por la abstención de sus votos, que el legislador colorado pierda su investidura.

Movilización contra Ibáñez

Para este lunes, todos los centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convocaron a una gran marcha que se realizará en la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional, en el microcentro de Asunción.

Nota relacionada: Universitarios convocan a una gran manifestación por los casos Ibáñez y Yacyretá

La concentración será desde las 18.00 y será para protestar contra la sanción de las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y por el blanqueo a José María Ibáñez, quien se salvó de perder su investidura, pese a confesar haber robado al Estado paraguayo.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.