05 feb. 2025

Ex asesor de Nenecho es implicado en enriquecimiento y en lavado

La pareja había adquirido una propiedad y rápidamente traspasaron la titularidad a la asistente de la esposa que, en ese entonces, tenía 19 años. Fiscalía presume que buscaban ocultar origen.

27920928

Operativo. Una comitiva hizo ayer un allanamiento en las propiedades, que quedan en manos de Senabico para resguardo.

GENTILEZA

El ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, fue imputado por supuestamente poner a nombre de una prestanombre el título de su lujosa propiedad en la ciudad de San Lorenzo, a fin de ocultar la procedencia. También fue procesada la esposa y la secretaria de esta.
Tras una investigación, el fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción determinó que existe una inconsistencia patrimonial de los bienes y los ingresos de Cáceres y su esposa, Ruth Jazmín Da Silva Almirón.

Los tres fueron imputados por lavado de dinero y solo el ex funcionario también por enriquecimiento ilícito.

El fiscal lideró ayer un allanamiento junto con funcionarios de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), institución a la cual quedó a disposición la propiedad ubicada en el barrio Lote Guasu.

Administración de Óscar Nenecho Rodríguez se ve salpicada con esta situación, así como por las obras paradas, como el Mirador Itá Pytã Punta, entre otras.

SOSPECHOSO. La esposa había adquirido en plena pandemia (9 de julio del 2020) dos terrenos en San Lorenzo, sin edificación. Había pagado en total G. 100 millones.

Sin embargo, según la Contraloría en ese momento estaba ella, en realidad, tenía un déficit de G. 235 millones. “Es decir, que la mujer no disponía de ingresos que le permitieran adquirir los inmuebles”, dice la imputación.

Después de comprar los terrenos, el matrimonio hizo una lujosa construcción en el lugar y ya al año siguiente (13 de setiembre del 2021), vendió los inmuebles a su asistente personal en la clínica odontológica de la esposa, de tan solo 19 años, por el mismo valor que compraron, G. 100 millones, pero ya con las importantes edificaciones.

Camila Monserrat Ramírez Gómez –la asistente– sigue siendo estudiante de la carrera de odontología y se presume que no tendría el ingreso suficiente para adquirir las propiedades.

El fiscal sospecha que el contrato de compraventa en realidad constituiría una simulación, que habría sido “de común acuerdo para ocultar a los verdaderos propietarios... de esta manera le permitiría al matrimonio continuar con el goce de estos bienes adquiridos y construidos fuera de sus parámetros e ingresos”, dice la imputación.

Esto fue verificado, ya que a través de una investigación de la Policía, se corroboró que en la vivienda actualmente está residiendo Cáceres y su esposa, no así la supuesta dueña Camila Ramírez.

Cáceres, quien fue asesor, director de gabinete y director general de administración y finanzas de la Municipalidad de Asunción, en esa época en que adquirieron las propiedades y construyeron la vivienda, él solo ganaba G. 19 millones, según su extracto de su salario.

RASTREO. Con imágenes satelitales de Google Earth Pro se pudo corroborar que a la fecha de compra del inmueble los terrenos se encontraban sin edificación alguna (vacío), y que un mes antes de la supuesta venta, ya había una vivienda muy lujosa, sistema de refrigeración, pileta, patio”, dijo el fiscal.

Operativo. Una comitiva hizo ayer un allanamiento en las propiedades, que quedan en manos de Senabico para resguardo.

27920986

Wilfrido Cáceres

27923195

Lujo. Interior de la vivienda revela ostentosa vida de ex asesor de la Municipalidad.

27923201

Más contenido de esta sección
Toda una trama de tráfico de influencias habría sido montada entre los diputados colorados Orlando Arévalo y Eulalio Gomes, según la pericia realizada al teléfono del legislador abatido.
Según señala, existen indicios de tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado en contra del legislador Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano y la jueza Sadi López.
Una jueza, fiscalas y el diputado por la ANR, que mantuvieron charlas con Eulalio Lalo Gomes, cuentan con situaciones sospechosas. Ahora son investigados por corrupción pública.
Calificaron de graves los chats del diputado y miembro del JEM, por supuestamente blanquear a jueces y fiscales. Lalo Gomes y su hijo también habrían sido cobradores de RGD, según chats.
El diputado estuvo presente en una misa en Itá donde compartió con el presidente justo cuando se revelaba el escandaloso caso de tráfico de influencias en el JEM, que involucraba a Lalo y otros.