14 abr. 2025

Ex-Callejeros tocan este sábado en el Arena SND

La banda argentina Don Osvaldo, que tiene entre sus principales líderes al ex vocalista del grupo Callejeros, además del bajista, se presenta este sábado en Paraguay.

don osvaldo.png

La conocida banda argentina Don Osvaldo, que se formó tras la disolución de Callejeros, llega en el mes de julio a Paraguay por primera vez.

Foto: LaVoz.

El concierto de la banda argentina Don Osvaldo está marcado para las 21:00 de este sábado 9 de julio, en el Arena de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), de la mano de G5 Pro.

La banda de rock está liderada por Rogelio Santos Pato Fontanet, ex vocalista de la extinta banda Callejeros, y Christian Dios Torrejón, ex bajista.

La agrupación tiene una gran cantidad de canciones reconocidas, como Suerte, Misterios, Acordate y Mis latidos, pero sus mayores éxitos se dieron con la banda Callejeros antes de su separación, con temas como 9 de Julio, Una nueva noche fría, Imposible, Callejero de Boedo, Prohibido, entre otros tantos.

Lea más: Don Osvaldo tocará el 9 julio en Paraguay por primera vez

Callejeros se hizo conocido con un estilo de rock barrial y letras con una marcada crítica social, llegando a lanzar varios discos y tocar ante más de 15.000 personas.

Sus orígenes

Don Osvaldo se formó en el año 2010, tras la disolución de Callejeros por problemas internos de los integrantes de la agrupación, luego de la tragedia de Cromañón, discoteca ubicada en la ciudad de Buenos Aires, que se incendió y dejó un saldo de 194 muertos y al menos 1.432 heridos durante un recital de la agrupación en el 2004, lo que marcó la historia del rock y de la banda, cuyos miembros fueron condenados a penas carcelarias.

Le puede interesar: Música y poesía para recordar a las 194 víctimas a 15 años de la tragedia de Cromañón

Antes de pasar a llamarse Don Osvaldo, en homenaje al pianista y compositor argentino dedicado al tango, Osvaldo Pedro Pugliese, la banda se denominó Casi Justicia Social (CSJ), cuyas siglas abrevian Callejeros.

Los integrantes de la banda enfrentaron un largo proceso judicial, con una primera absolución en el 2009, una condena posterior de 14 años tras una revisión de la condena en el 2012 y finalmente una condena de 7 años para el cantante principal y 5 para los demás músicos en el 2016. Todos cuentan con libertad condicional tras cumplir dos tercios de la pena privativa.

Más contenido de esta sección
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.