Para Loizaga, pensar en una intervención militar externa a en Venezuela sería un retroceso y son los venezolanos que continúan dentro del país los que deben resolver la agudización de la crisis que ya lleva muchos años.
No obstante, dice Loizaga, la presión internacional tiene que seguir para buscar en un momento un debilitamiento del Gobierno de Maduro.
Alega que quienes hoy sostienen el régimen de Maduro deben pensar en su futuro y en el de sus familias, sobre todo, los miembros de las fuerzas militares.
El problema en Venezuela, opina el ex canciller, seguirá en la agenda, especialmente en nuestra región, y en los países democráticos que se han expedido sobre la ilegitimidad de la elección de Maduro y de esta nueva asunción del mando. Con respecto a Edmundo González Urrutia, el candidato opositor al que, según las actas electorales, los votos ciudadanos consagraron ganador de las elecciones de julio 2024, Loizaga resalta el hecho de que muchos países lo han reconocido como presidente electo. “Esto es similar a la situación acontecida en 2019 con Juan Guaidó (autoproclamado presidente encargado), con la diferencia de que González tiene el aval de la voluntad popular”, considera.