09 abr. 2025

Ex canciller nacional liderará observación de la OEA en elecciones de Brasil

El ex canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano fue designado como jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA en Brasil, para acompañar las elecciones generales del próximo 2 de octubre en el vecino país.

Rubén Ramírez Lezcano.jpg

Rubén Ramírez será el ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Santiago Peña

Foto: ÚH.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció el miércoles, a través de la red social Twitter, que el ex canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano será el jefe de la Misión de Observación en Brasil.

“Nombré al ex ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano como jefe de la Misión de Observación de la OEA en el Brasil para las elecciones generales del 2 de octubre”, comunicó.

Una delegación del organismo internacional visitará el vecino país para acompañar el desarrollo de los comicios.

https://twitter.com/Almagro_OEA2015/status/1567612205406851072

Le puede interesar: Ex canciller destaca los activos del país

En este sentido, la comitiva encabezada por el ex canciller nacional tendrá la responsabilidad de observar el proceso de votación, recuento y consolidación de los resultados por un periodo de tiempo de forma independiente e imparcial.

Brasil está a menos de un mes de llevar adelante las elecciones generales y el mandatario actual, Jair Bolsonaro, disputará por la reelección contra su antecesor Lula Inácio Lula da Silva, quien estuvo en la conducción entre el 2003 y 2011.

Según EFE, hay un electorado polarizado entre el líder de la ultraderecha y el candidato progresista. Sin embargo, es posible ninguno de ellos obtenga más del 50% de los votos en la primera vuelta, como para que se liquide de una vez la disputa.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.