22 abr. 2025

Ex cancilleres de Paraguay y otros países rechazan investidura de Nicolás Maduro

Varios ex ministros y ex ministras de Relaciones Exteriores de países de Latinoamérica -entre ellos, Paraguay- emitieron un comunicado para señalar su rechazo a la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela, previsto para este viernes.

Nicolás Maduro OK .jpg

Varios ex ministros y ex ministras de Relaciones Exteriores de 12 países latinoamericanos expresaron su rechazo a la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Foto: EFE.

El documento es firmado por ex cancilleres de varios países de Latinoamérica, que reiteran su apoyo a la democracia y al respeto irrestricto de los derechos humanos en Venezuela, y, por lo tanto, rechazan la investidura “unilateral y arbitraria” de un nuevo periodo presidencial para Nicolás Maduro, “por carecer de legitimidad democrática y de evidencia verificable de integridad electoral”, informó la periodista de Última Hora, Susana Oviedo.

Se señala que en los comicios del 28 de julio pasado, la oposición en Venezuela, encabezada por María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González, participó en el proceso electoral, pese a los obstáculos, para conseguir una transición democrática y pacífica.

“El candidato Edmundo González obtuvo un triunfo contundente según las copias de las actas de mesa acreditadas por el Centro Carter, institución de destacada trayectoria en materia de monitoreo electoral, invitada oficialmente a observar los comicios en Venezuela”, reza el documento.

Lea más: Venezuela rompe relaciones con Paraguay tras respaldo de Peña a Edmundo González

Se manifiesta además que la autoridad electoral venezolana nunca dio a conocer los resultados desglosados por mesa, ni publicó las actas electorales para que fuesen sometidas a escrutinio independiente, con presencia internacional.

El Centro Carter afirmó que dicha elección ‘no pudo ser considerada democrática’ y acusó al régimen de violar su propia legislación nacional, de acuerdo con el escrito.

Asimismo, los ex cancilleres afirmaron estar convencidos de que los gobiernos de los países democráticos no avalarán una investidura presidencial el 10 de enero, que carece de legitimidad democrática, al enviar representantes de alto nivel.

“Apoyamos la voluntad democrática del pueblo venezolano y, ante la eventual presencia de Edmundo González en territorio venezolano, exigimos que se resguarde su integridad física y los derechos que le asisten en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, se expresa.

Puede interesarle: Chile, otro país que rompe lazos con Venezuela a 3 días de la investidura de Maduro

Igualmente, demandaron el respeto de los derechos fundamentales de todos los venezolanos, incluido el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, sin represalias, acorde con los llamados del Secretario General de Naciones Unidas (ONU), del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, de la Misión Internacional Independiente de Investigación sobre Venezuela, y de otras organizaciones internacionales.

“Instamos al régimen de Nicolás Maduro a respetar el derecho al asilo, la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y la Convención de Viena sobre relaciones consultares, así como las normas del derecho internacional”, finaliza el documento.

El documento es firmado por casi 30 ex cancilleres de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y Uruguay.

De parte de Paraguay, los firmantes son Federico González, Eladio Loizaga y José Antonio Moreno Ruffinelli.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.