08 abr. 2025

Ex candidata a la intendencia denuncia llamativa presencia policial durante reunión

La ex candidata a intendente de Asunción, Johana Ortega, denunció este lunes la llamativa presencia de agentes policiales frente a una vivienda donde se desarrollaba una reunión ciudadana para seguimiento del caso #NenechoPapers.

Johanna Ortega.png

Johanna Ortega, durante su entrevista en el programa La Lupa.

Foto: Santiago González.

Johana Ortega, ex candidata a intendente por la Alianza Asunción Para Todos, que aglutina a movimientos y partidos de izquierda de la capital del país, denunció este lunes a través de su cuenta de Twitter la extraña presencia de una patrulla de la Policía Nacional que solicitaba la identificación de quienes salían de una vivienda, donde simplemente se desarrollaba una reunión.

https://twitter.com/JohannaParaguay/status/1452764942679961604

La propiedad está ubicada entre los barrios Las Mercedes y Ricardo Brugada, sobre la calle Manuel Pérez, en Asunción, donde ciudadanos organizados se reunieron para tratar principalmente el caso de las llamativas facturas que fueron presentadas por la Municipalidad de Asunción y que corresponden a la administración del electo intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, durante el 2020.

En comunicación con Última Hora, Ortega manifestó que la primera vez que los policías se presentaron en el sitio fue alrededor de las 17.00. “A la primera persona que salió le preguntaron si acá hay una reunión y quién es y le pidieron que se identifique”, señaló Ortega, agregando que, a la petición, con susto la joven que salió les presentó su cédula.

“Ahí nos dimos cuenta de su presencia (de los policías). Por lo visto que estaban haciendo una patrulla permanente afuera”, afirmó Ortega.

Posteriormente, según el relato de la política, el dueño de la residencia sale a la calle, momento en que también se encuentra con agentes de las fuerzas públicas en una patrullera frente mismo a la casa.

“Incluso, un comisario o subcomisario, porque por el uniforme mi compañero se dio cuenta, le preguntó si acá era la reunión o era una manifestación. ¿Pero cómo una manifestación va a ser dentro de una casa? No tiene ningún sentido”, reclamó la joven.

Finalmente, el propietario de la vivienda les manifestó a los agentes que sería una reunión adentro, a lo que el policía le mostró el flyer de invitación, indicando que se presentaron en el lugar por esa información, siempre según el relato de la joven.

5271117-Libre-1939202076_embed

Además, Ortega dijo que después de que los policías se retiraron del lugar vieron que tres agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estaban parados en la esquina con sus tres biciclos. “Es rarísimo porque son PMT y es una calle muy poco transitada y nunca están por acá”, manifestó.

Finalmente, dijo que el motivo de la reunión sería darle seguimiento al caso de las llamativas facturas que fueron presentadas por la Municipalidad de Asunción.

Puede leer: Johanna Ortega aboga por cambios tras salir a luz compras dudosas en gestión de Nenecho

“Queremos organizarnos para darle seguimiento a los #NenechoPapers”, señalaban en su invitación los ciudadanos organizados de Asunción, quienes a través de un flyer que llevaba por título “¿Qué hacemos con los #NenechoPapers?” convocaban a una reunión este lunes a las 18.30 en el sitio.

Desde Última Hora, intentamos comunicarnos con responsables de la Comisaría 5ª, a la cual pertenecería la jurisdicción de la vivienda en cuestión, pero no contestaron a nuestras llamadas.

Johanna Ortega fue quien logró la publicación de facturas y documentos referentes a la gestión del ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, durante el 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.