22 abr. 2025

Ex consejero de la EBY será asesor técnico en revisión del Anexo C

El ingeniero Guillermo López Flores confirmó este jueves que pasa a integrar el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, en reemplazo de Héctor Richer, quien renunció al cargo.

Tratado. Organizaciones piden defender soberanía del país en el nuevo Tratado de Itaipú.

Tratado. Organizaciones piden defender soberanía del país en el nuevo Tratado de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH.

Héctor Richer, quien venía desempeñándose como asesor técnico del Gabinete Civil de la Presidencia, renunció a su cargo y dejó de formar parte del equipo negociador creado para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Al respecto, el ex consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Guillermo López Flores, confirmó que ejercerá la función técnica dentro del equipo negociador del Tratado de Itaipú.

“La negociación está con el canciller (Euclides Acevedo), yo voy a facilitar los elementos para que los negociadores puedan tomar la mejor decisión. La idea es ejercer la función técnica, coordinar los aspectos técnicos, insumos para los negociadores, ese rol tendré", indicó este jueves.

Lea más: Richer renuncia y suena posible reemplazo en equipo negociador

López Flores siguió explicando que participará y seguirá con la tarea iniciada por Richert, pero aclaró que no formará parte del equipo negociador.

Igualmente, indicó que “las grandes decisiones en un Estado son de carácter político, pero los argumentos son técnicos”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

“Lo técnicos aportamos los fundamentos racionales. Ahora viene una etapa que es una negociación interna y política. La siguiente etapa será la negociación en sí con el Brasil”, remarcó.

Richert confirmó en una entrevista concedida a Última Hora que su dimisión ya fue aceptada el miércoles. El motivo de su salida guarda relación con una oferta laboral de una empresa del sector privado.

Su nombramiento fue muy criticado ya que fue uno de los principales técnicos que defendió los términos del acta secreta firmada entre los gobiernos de Paraguay y Brasil en el 2019.

Nota relacionada: Villamayor negociará Anexo C tras salida de Héctor Richer

El Anexo C del Tratado de Itaipú establece la revisión después de transcurrido un plazo de 50 años a partir de su entrada en vigor, teniendo en cuenta, entre otros, el grado de amortización de las deudas contraídas por la binacional y la relación entre las potencias contratadas por ambos países.

Más contenido de esta sección
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.