08 feb. 2025

Ex diputado critica a autoridades por falta de respuestas ante ola de sicariatos en Canindeyú

El ex diputado Julio Colmán se refirió a la violencia que se está viviendo en el departamento de Canindeyú por una supuesta guerra por el control del tráfico de drogas, cuestionando duramente a las autoridades por su inacción. “El país está en manos de los narcos”, aseguró.

asesinato en Canindeyú.png

Eliodoro Ramón Ibáñez Zaracho fue asesinado en Curuguaty el lunes, en medio de una guerra narco.

Foto: Gentileza.

En la opinión del ex diputado Julio Colmán, la ola de violencia que se vive en el departamento de Canindeyú por una aparente disputa entre narcotraficantes se da por una inacción de la Policía, el Ministerio Público y otras autoridades.

“El país está en manos de los narcos”, se lamentó en comunicación con radio Monumental 1080.

El epicentro del confilcto está en la localidad de Villa Ygatimí, según Julio Colmán, quien adjudica la responsabilidad de la violencia a Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y a una mujer cuya identidad no brindó, que sería su aliada para sembrar el terror en la zona.

Nota relacionada: Escalada de violencia en Canindeyú: Sicarios asesinan a un hombre en Curuguaty

El ex legislador afirmó que los hechos de sicariato que se dieron en los últimos días se dan por la inacción del Gobierno.

“El ministro del Interior no sirve para un carajo. Todos los que están al frente de la Policía y Ministerio no sirven, por eso estamos como estamos”, manifestó.

También puede leer: Fallece hombre atacado por sicarios en Salto del Guairá

Colmán, que conduce un programa radial en la ciudad de Curuguaty, denunció que tanto la Fiscalía como la Policía reciben dinero de parte de estas organizaciones delictivas.

“Son los patrones grandes que le mantienen a la policía y a los fiscales con dinero”, expresó.

Sobre la muerte de Eliodoro Ramón Ibáñez Zaracho (46), que se dio el lunes en Curuguaty, Colmán afirmó que se trata de un hombre ligado al tráfico ilegal de drogas.

“El asesinado era un traficante, tenía una vida delictiva, era amigo de un grupo grande durante años, considerado un hombre peligroso, pagaba rédito a la policía constantemente”, denunció.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.