16 abr. 2025

Miguel Cuevas es condenado a 5 años de cárcel por enriquecimiento ilícito

El Tribunal halló culpable al ex diputado Miguel Cuevas (ANR) por enriquecimiento ilícito y le absolvió por declaración falsa. Le condenó a la pena de cinco años de prisión, además de inhabilitarlo para ejercer la función pública.

Miguel Cuevas esperando su sentencia en Tribunales.jpg

Miguel Cuevas fue imputado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa ya en julio de 2019.

Foto: Dardo Ramírez

Este viernes se dio a conocer el fallo del Tribunal de Sentencia conformado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera en el caso del político colorado Miguel Cuevas.

Fue hallado culpable por enriquecimiento ilícito y fue absuelto por declaración falsa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se le condenó a cinco años de prisión, más la inhabilitación de ejercer la función pública por cinco años y el comiso de cuatro fincas.

Lea más: Sentencia de Miguel Cuevas se dará hoy: Declaró y habló de alienígenas y ovnis

El político colorado recibió su sentencia tras cuatro años de haber sido imputado por los presuntos hechos de enriquecimiento y declaración falsa, por las inconsistencias respecto a sus ingresos y egresos.

El fiscal Luis Piñánez sostuvo en su acusación que existió una falta de correspondencia entre los egresos e ingresos de Cuevas desde el 2009 al 2019, durante su desempeño en la función pública y por ello pidió 10 años de cárcel.

Detalló que la diferencia rondaría los G. 5.700 millones y que el ex diputado y ex gobernador de Paraguarí no pudo demostrar con documentaciones “valederas” el motivo por el que los gastos que efectuaba superaban sus ingresos.

Le puede interesar: Fiscalía pide 10 años de cárcel para ex diputado Miguel Cuevas

Con relación a la acusación por declaración falsa, la Fiscalía alegaron que Cuevas presentó declaraciones juradas con “manifestaciones falsas” y que “mintió a la Contraloría General de la República a los efectos de ocultar sus verdaderos ingresos”.

El Tribunal de Sentencia no halló elementos suficientes para condenar a Miguel Cuevas por este hecho punible.

Durante los alegatos finales, el fiscal Piñánez también solicitó el comiso especial de cuatro inmuebles de Miguel Cuevas, que se encuentran en la localidad de Sapucai, Departamento de Paraguarí, además de 726 cabezas de ganado.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.