30 abr. 2025

Ex diputado Ozorio usó cooperativa para acercarse a organismos claves en lucha antidrogas

El ex diputado Juan Carlos Ozorio utilizó la cooperativa en la que era presidente para acercarse a organismos claves en lucha antidroga, como la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), principal referente en Paraguay. También firmó un convenio con la Corte Suprema de Justicia.

juan carlos ozorio.jpeg

El ex diputado Juan Carlos Ozorio firmando un acuerdo con la Corte Suprema de Justicia en su calidad de presidente de la Cooperativa San Cristóbal.

Foto: @Poder Judicial.

El ex diputado Juan Carlos Ozorio, detenido por presuntos vínculos con líderes ligados al narcotráfico, utilizó la Cooperativa San Cristóbal para acercarse a organismos claves en lucha contra las drogas, como la Senad y la Corte Suprema de Justicia.

En su calidad de presidente de la cooperativa, Ozorio firmó un convenio con la Corte Suprema de Justicia en junio del 2020, sobre la implementación de oficios electrónicos.

Asimismo, con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se firmó un convenio de cooperación para implementar varios programas preventivos de consumo de drogas.

https://twitter.com/PoderJudicialPY/status/1273974209652367360

El acuerdo con la Senad fue firmado bajo la administración de la ministra Zully Rolón, quien asumió hace un año aproximadamente el cargo, tras el paso de Arnaldo Giuzzio al Ministerio del Interior.

Lea más: Senad no tenía información de Ozorio y recién desde hace 8 días “era un objetivo”

La ministra expresó a Monumental 1080 AM este jueves que cuando se firmó el acuerdo no se sabía sobre los presuntos vínculos con el narcotráfico del ex diputado, quien renunció a la Cámara Baja tras la divulgación de audios que lo comprometían.

5288127-Libre-2116466482_embed

De igual manera, Rolón indicó que la Senad no cuenta con los recursos para llevar adelante los programas preventivos sobre el consumo de drogas, por lo que recurren a la firma de convenios con otras instituciones.

Le puede interesar: Ex diputado Juan Carlos Ozorio se presenta en la Fiscalía

Situación del ex diputado

Juan Carlos Ozorio renunció a causa de audios filtrados en las redes sociales, donde se lo vincula con presuntos líderes narcos, lo que derivó en que todas las bancadas de la Cámara de Diputados anunciaran el apoyo a su destitución.

Tras renunciar al cargo, la Fiscalía ordenó su detención y señaló que ya tenían información sobre el ex diputado, en el marco del operativo A Ultranza, que ya dejó unos ocho detenidos y la incautación de bienes por más de USD 100 millones.

El Ministerio Público sindica a Ozorio de haber facilitado al pastor José Insfrán y a sus hermanos la posibilidad de poner en circulación el dinero proveniente del narcotráfico a través de la Cooperativa San Cristóbal.

Entérese más: Jueza admite imputación contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio

También se le atribuye haber realizado gestiones para la obtención de la matrícula de un helicóptero que habría sido comprado –se presume– para la utilización de la organización criminal y que fue despachado por Luis Estigarribia, imputado en el marco del operativo A Ultranza.

Los investigadores creen que el ex diputado tendría vínculos con la organización criminal dedicada al tráfico de drogas internacional en materia de gestión de documentos, medios logísticos y colaborando también para la circulación de activos provenientes del tráfico de drogas.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.