12 abr. 2025

Ex diputado Tomás Rivas volverá a ser juzgado por el caso Caseros de oro

El ex diputado Tomás Rivas deberá afrontar nuevo juicio oral por el caso caseros de oro. La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible su recurso extraordinario de casación contra el fallo que anuló su absolución y dispuso un nuevo juzgamiento público.

Tomas Rivas.jpg

Tomás Rivas volverá a ir juicio por el caso de sus caseros de oro.

Foto: Archivo

La Sala penal de la Corte Suprema de Justicia resolvió declarar inadmisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por Tomás Rivas contra el fallo que dictó el Tribunal de Apelaciones, el pasado 12 de setiembre del 2022, y por el cual se anuló su sobreseimiento en el causa de presunta estafa.

De esa forma, ex el diputado colorado deberá afrontar nuevo juicio oral por el caso conocido como caseros de oro, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Rivas fue sobreseído por “reparación del daño” luego de que su defensa presentara el acuerdo que hizo su cliente con la Cámara de Diputados, de pagar el perjuicio patrimonial que ascendía a G. 121 millones.

Nota relacionada: Tribunal blanquea al diputado Tomás Rivas por caso caseros de oro

Pero el fiscal Luis Piñánez apeló el fallo y ocho meses después el Tribunal de Apelación declaró nulo la resolución que dejó libre a ex congresista.

Los magistrados que anularon la decisión del Tribunal de Sentencia fueron los camaristas Delio Vera Navarro, José Agustín Fernández y Cristóbal Sánchez

Antecedentes del caso por estafa

El caso conocido como caseros de oro salió a luz gracias a una investigación periodística del diario Última Hora.

También puede leer: Tomás Rivas declaró activos por más de G. 2.000 millones en el 2013

El ex diputado Rivas tenía a sus caseros Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero recibiendo salarios de la Cámara de Diputados, siendo que en realidad trabajaban en las casas del congresista. Por ello, fueron condenados a 2 años de cárcel, con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena.

En el caso de Franco, el perjuicio fue de G. 24 millones; Chaparro fue de G. 16.937.080; y de Romero fue de G. 16.895.830, por los salarios cobrados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios.

Mientras que Rivas fue procesado por presunta estafa y cobro indebido de honorarios

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.