01 feb. 2025

Ex director argentino de la EBY acusa a Paraguay y pide no condonarle deuda

Oscar Thomas, ex director de Yacyretá, lado argentino, acusó a Paraguay de “armar tretas” para buscar rédito y le sugirió al ministro de Economía de su país, Sergio Massa, “no condonar” la supuesta deuda millonaria de la entidad binacional con Argentina.

EBY.jpg

Argentina también reclama una supuesta deuda de Paraguay con la Argentina por la construcción de la represa.

Foto: Archivo ÚH

De acuerdo con medios argentinos, Oscar Thomas, ex titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), envió una carta abierta al ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, donde sostuvo que el Gobierno paraguayo “arma tretas”, con el objetivo de “buscar réditos” y evadir la supuesta deuda de la binacional con el Estado argentino.

En ese sentido, le sugirió a Massa ―quien también es candidato a presidente por el vecino país― “ser firme” y no perdonar la supuesta deuda de la EBY que aseguró es de USD 14.000 millones, por la construcción de la represa.

Según el medio argentino La Nación, Thomas sostuvo en entrevista que la supuesta deuda de la EBY con el Gobierno argentino incluso “es mucho mayor” y que “se calcula que es de USD 9.000 millones por aportes de capital” y “USD 14.000 millones en concepto de intereses”.

No obstante, resaltó que la deuda no es de un país a otro, sino de Yacyretá con el Gobierno de Argentina y aseveró que supuestamente se le debe reponer el monto a Argentina, así como se dio con Brasil por el caso de la Itaipú Binacional.

“Los brasileños pusieron el dinero para construir Itaipú y la entidad binacional en ese caso le restituyó a Brasil USD 23.000 millones, que aportó por ese concepto”, ejemplificó.

Nota relacionada: Ministro argentino reclama a Peña deuda de hace 30 años de Yacyretá

Thomas fue titular de Yacyretá por alrededor de 12 años. Fue el responsable de multimillonarias obras complementarias en la ciudad argentina de Posadas y Encarnación, Departamento de Itapúa, y también fue acusado por el supuesto pago de coimas, por lo que incluso se libró una orden de captura en su contra. En tanto, Thomas negó las acusaciones.

El caso de la supuesta deuda de la EBY con Argentina se da en medio de la controversia y tensión que se generó entre ambos países, luego de una reunión que mantuvo el presidente paraguayo, Santiago Peña, con Sergio Massa y otras autoridades argentinas.

Luego del encuentro, la Cancillería Nacional afirmó que Argentina suspendería el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. Esto fue desmentido por el Gobierno del vecino país, lo que desató la molestia de autoridades de ambos países.

Posteriormente, el ministro de Transporte argentino, Diego Giuliano, salió al paso y reclamó a Peña la deuda de Yacyretá que dijo que ya data de hace 30 años. El caso tiene que ver con el Tratado Internacional entre ambos países para la construcción de la binacional, costo del cual se hizo cargo Argentina.

Lea más: Argentina promete pagar deuda de Yacyretá, pero Cancillería desmiente

En el 2012 ya se generó una controversia por lo mismo. En ese entonces, el ex parlamentario del Mercado Común del Sur (Mercosur), Alfonso González Núñez, se pronunció al respecto y sostuvo que el reclamo argentino es jurídicamente inexistente.

“La construcción de la usina fue un aporte del Estado argentino; por consiguiente, es erróneo exigir el pago de moras, intereses y otras imposiciones emergentes de una obligación pecuniaria, cuando la base legal no respalda tales reclamos”, manifestó, según publicó la página web del Parlamento del Mercosur.

Mientras tanto, en el 2017, el entonces presidente argentino Mauricio Macri y su par, Horacio Cartes, firmaron un acta de entendimiento que buscaba ordenar la situación económico–financiera de la Entidad Binacional, reconociendo así la supuesta deuda de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.