17 abr. 2025

Ex director argentino de la EBY acusa a Paraguay y pide no condonarle deuda

Oscar Thomas, ex director de Yacyretá, lado argentino, acusó a Paraguay de “armar tretas” para buscar rédito y le sugirió al ministro de Economía de su país, Sergio Massa, “no condonar” la supuesta deuda millonaria de la entidad binacional con Argentina.

EBY.jpg

Argentina también reclama una supuesta deuda de Paraguay con la Argentina por la construcción de la represa.

Foto: Archivo ÚH

De acuerdo con medios argentinos, Oscar Thomas, ex titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), envió una carta abierta al ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, donde sostuvo que el Gobierno paraguayo “arma tretas”, con el objetivo de “buscar réditos” y evadir la supuesta deuda de la binacional con el Estado argentino.

En ese sentido, le sugirió a Massa ―quien también es candidato a presidente por el vecino país― “ser firme” y no perdonar la supuesta deuda de la EBY que aseguró es de USD 14.000 millones, por la construcción de la represa.

Según el medio argentino La Nación, Thomas sostuvo en entrevista que la supuesta deuda de la EBY con el Gobierno argentino incluso “es mucho mayor” y que “se calcula que es de USD 9.000 millones por aportes de capital” y “USD 14.000 millones en concepto de intereses”.

No obstante, resaltó que la deuda no es de un país a otro, sino de Yacyretá con el Gobierno de Argentina y aseveró que supuestamente se le debe reponer el monto a Argentina, así como se dio con Brasil por el caso de la Itaipú Binacional.

“Los brasileños pusieron el dinero para construir Itaipú y la entidad binacional en ese caso le restituyó a Brasil USD 23.000 millones, que aportó por ese concepto”, ejemplificó.

Nota relacionada: Ministro argentino reclama a Peña deuda de hace 30 años de Yacyretá

Thomas fue titular de Yacyretá por alrededor de 12 años. Fue el responsable de multimillonarias obras complementarias en la ciudad argentina de Posadas y Encarnación, Departamento de Itapúa, y también fue acusado por el supuesto pago de coimas, por lo que incluso se libró una orden de captura en su contra. En tanto, Thomas negó las acusaciones.

El caso de la supuesta deuda de la EBY con Argentina se da en medio de la controversia y tensión que se generó entre ambos países, luego de una reunión que mantuvo el presidente paraguayo, Santiago Peña, con Sergio Massa y otras autoridades argentinas.

Luego del encuentro, la Cancillería Nacional afirmó que Argentina suspendería el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. Esto fue desmentido por el Gobierno del vecino país, lo que desató la molestia de autoridades de ambos países.

Posteriormente, el ministro de Transporte argentino, Diego Giuliano, salió al paso y reclamó a Peña la deuda de Yacyretá que dijo que ya data de hace 30 años. El caso tiene que ver con el Tratado Internacional entre ambos países para la construcción de la binacional, costo del cual se hizo cargo Argentina.

Lea más: Argentina promete pagar deuda de Yacyretá, pero Cancillería desmiente

En el 2012 ya se generó una controversia por lo mismo. En ese entonces, el ex parlamentario del Mercado Común del Sur (Mercosur), Alfonso González Núñez, se pronunció al respecto y sostuvo que el reclamo argentino es jurídicamente inexistente.

“La construcción de la usina fue un aporte del Estado argentino; por consiguiente, es erróneo exigir el pago de moras, intereses y otras imposiciones emergentes de una obligación pecuniaria, cuando la base legal no respalda tales reclamos”, manifestó, según publicó la página web del Parlamento del Mercosur.

Mientras tanto, en el 2017, el entonces presidente argentino Mauricio Macri y su par, Horacio Cartes, firmaron un acta de entendimiento que buscaba ordenar la situación económico–financiera de la Entidad Binacional, reconociendo así la supuesta deuda de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.