02 feb. 2025

Ex director de cárcel imputado tras masacre se presenta luego de un año

Wilfrido Quintana, quien fuera director de la Penitenciaría Regional de San Pedro cuando ocurrió una masacre que dejó un saldo de 10 muertos y varios heridos, se presentó en una comisaría de Santa Rosa del Aguaray luego de estar prófugo durante un año.

Wilfrido Quintana.jpg
Wilfrido Victoriano Quintana Parodi se desempeñaba al frente de la Penitenciaría Regional de San Pedro
.

Foto: Gentileza

El ex director de la peniteniciaría de San Pedro Wilfrido Quintana se presentó este miércoles en una comisaría de Santa Rosa del Aguaray, también en el Departamento de San Pedro, luego de estar más de un año prófugo, según informó el corresponsal del Última Hora, Carlos Marcelo Aquino.

Quintana era director del penal cuando reclusos del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC) y del Clan Rotela se enfrentaron. El saldo fue de 10 muertos y 12 heridos, el 16 de junio de 2019.

Lea más: Fiscalía imputa y pide prisión para ex director de la cárcel de San Pedro

La masacre derivó en una investigación sobre el manejo del penal y así la Fiscalía descubrió el funcionamiento irregular de la granja penitenciaria, que era utilizada por cuatro reclusos condenados por narcotráfico en la cárcel de San Pedro.

La granja presuntamente funcionaba con el aval del director, quien según la Fiscalía había sido sobornado para permitir que los reos estén en la guardia sin control ni custodia. De esta forma, el 3 de julio del año pasado el Ministerio Público imputó a Quintana por cohecho pasivo agravado.

Nota relacionada: Ministro de Justicia afirma que hay guardiacárceles iniciados en el PCC

Tras su imputación y la orden de captura en su contra, Quintana no volvió a su residencia y logró escapar de los investigadores del caso.

Luego de que saltara el escándalo, el Ministerio de Justicia admitió que Quintana era un operador político importante de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en el Departamento de San Pedro y que llegó al cargo por presión de referentes colorados.

Juez debe definir su situación

El juez Nelson Mercado indicó que en la mañana del jueves definirá si Quintana guardará o no reclusión mientras dure su proceso penal.

“Esta mañana el jefe de la Comisaría 18ª nos comunicó que el señor Wilfrido Quintana se presentó y se dio por detenido. Ya hemos dispuesto el levantamiento de la rebeldía y le citamos para la audiencia de imposición de medidas”, explicó el magistrado.

En ese sentido, señaló que el cohecho pasivo agravado puede ser penado con hasta diez años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.