03 feb. 2025

Ex director de TV Pública detenido tras incautación de cocaína en contenedores

Cristian Turrini, quien fuera director de la entonces llamada TV Pública en el Gobierno de Federico Franco, fue detenido este lunes, en el marco de la incautación de panes de cocaína ocultos entre carbón vegetal en contenedores con destino a Israel.

turrini.png
El ex director de TV Pública, Cristian Turrini, fue detenido este lunes, en el marco de la incautación de una gran cantidad de cocaína en la ciudad de Villeta.

Foto: Captura de video

El departamento del ex director de TV Pública, hoy Paraguay TV, Cristian Turrini, fue allanado este lunes en horas de la noche por agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público, en el marco de la incautación de cocaína que se produjo en un puerto de la ciudad de Villeta.

Lea más: Verifican contenedores con cargas de cocaína entre carbón vegetal

La vivienda del ahora detenido se encuentra en inmediaciones del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, en la ciudad de Asunción. Hasta el momento, no se tienen mayores datos sobre la detención o la vinculación del hombre con la carga, ya que el procedimiento sigue en curso, pero el Ministerio Público confirmó su identidad.

Cristian Turrini
La detención del ex director de TV Pública se dio en horas de la noche de este lunes.

La incautación de más de 500 kilos de cocaína se dio en horas de la tarde en el puerto Terport de Villeta, donde se procedió a la verificación de contenedores con destino a Israel que tenían en su interior bolsas de carbón vegetal y también panes de cocaína.

Nota relacionada: La Sicom desvincula a Turrini de TV Pública y a cinco funcionarios

Tras la verificación de uno de los contenedores, se logró incautar 672 kilos de la droga, mientras que el procedimiento de revisión continúa, según informaron.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, dijo que cada contenedor tiene alrededor de 400 bolsas de carbón, por lo que cree que podrían aumentar aún más la carga de la droga incautada.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de asaltantes abandonó un vehículo tras un intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional en pleno centro urbano de Ciudad del Este.
El abogado Óscar Tuma, que representa a la familia del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, anunció que planteará la nulidad de la investigación por lavado de dinero a la familia del legislador tras el escándalo por la revelación de un esquema de corrupción. Señaló que hubo un “manejo desprolijo” en el caso.
El senador Eduardo Nakayama, de bancada independiente, criticó que el diputado Orlando Arévalos (ANR-HC) haya estado involucrado en un “caso de narcoestado” cuando fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Consideró que debe ser destituido o desaforado para ser sometido a la Justicia.
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.