16 may. 2025

Ex directora de RRHH del Senado es condenada a dos años de cárcel

Miriam Arroquia de Morínigo, ex directora interina de Recursos Humanos de la Cámara de Senadores, fue condenada este lunes a dos años de cárcel, tras ser hallada culpable por cobro indebido de honorarios.

Acusada.   Arroquia sostuvo que la causa en su contra es promovida por González Daher.

La ex funcionaria fue condenada a dos años de cárcel. Foto: Archivo

El Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Olga Ruiz González, Elsa García y Digno Arnaldo Fleitas, condenó a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la condena. La misma también deberá devolver la suma de G. 60 millones al Estado, en un plazo de 24 meses.

Según la acusación de los fiscales Igor Cáceres y Josefina Aghemo, Miriam Arroquia percibió tres salarios al mismo tiempo: en la Municipalidad de Asunción, en la Cámaras de Diputados y en el Senado, durante los años 2013 y 2014.

La Ley de la Función Pública señala que un trabajador no puede percibir más de un salario del Estado, salvo la docencia.

Nota relacionada: Juicio oral contra funcionaria acusada de tener 3 salarios

En el 2014, la acusada fue directora de Gabinete de la Vicepresidencia Segunda de la Cámara de Diputados, donde percibió un salario de G. 6.600.000. También llegó a ser directora interina de Recursos Humanos del Senado.


Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.