08 abr. 2025

Ex directores almorzaron en granja irregular con reclusos de San Pedro

Una foto en la que se ve al ex director de la cárcel de San Pedro Wilfrido Quintana y al ex jefe de Establecimientos Penitenciarios Blas Martínez, en la granja irregular en San Pedro, fue difundida después de que el ministro de Justicia negara tener conocimiento sobre el lugar.

reclusos en la granja.jpg

En la fotografía se observa a las ex autoridades penitenciarias con los reclusos de la Penitenciaría de San Pedro en el interior de la granja que no estaba habilitada por el Ministerio de Justicia.

Foto: Gentileza.

En la fotografía aparecen el ex director de la Penitenciaría de San Pedro Wilfrido Quintana, el ex director de Establecimientos Penitenciarios Blas Martínez y los reos Ángel Tranquilino Giménez, Víctor Brítez, Gustavo Paredes y Juan Ramón Benítez.

Se puede observar a los reos compartir una comida en una mesa con las ex autoridades, además está el director de Informática del penal Juan Manuel Quiñónez y el fotógrafo del Ministerio de Justicia, Roberto Quiñónez, entre otras personas, informó el corresponsal Carlos Aquino.

Lee más: Ministro ratifica que granja en cárcel de San Pedro no estaba habilitada

La fotografía supuestamente fue tomada este año, sin embargo, se desconoce la fecha exacta; fue al costado de una nueva construcción que se realiza cerca de la cocina comedor de la granja.

Este lugar fue hallado el lunes último detrás de la Penitenciaría de San Pedro y, de acuerdo con el ministro Julio Javier Ríos, no estaba habilitado. El secretario de Estado aparentemente desconocía la existencia del sitio.

Empero, el ex director del penal Wilfrido Quintana, manifestó este martes en una conferencia de prensa que al asumir el cargo tuvo conocimiento que ya había tres internos allí y que los controles se hacían diariamente.

Aseguró que el ex director de Establecimientos Penitenciarios Blas Martínez visitó la granja en una ocasión y que Julio Ríos tenía que saber sobre la existencia de la misma.

Contó que la granja fue construida por los reclusos quienes vivían en el sitio y que se hacían diariamente los controles para ver que estén todos en el sitio.

“De que se conocía esa granja sí se conocía, yo le invité (a Blas Martínez) para que vea las mejoras”, añadió.

Relacionado: Juez dice que fue notificado sobre la existencia de granja en cárcel de San Pedro

Otro que aseguró conocer sobre el establecimiento fue el juez Néstor Arévalo, quien dio permiso a Víctor Brítez Aranda para estar en la granja.

Allanamiento

En ese lugar fueron hallados cuatro presos condenados por narcotráfico, homicidio y lesión de confianza, además de uniformes policiales, trajes camuflados, proyectiles, celulares y electrodomésticos, lo que generó bastantes críticas.

Nota relacionada: Hallan uniformes policiales y municiones en granja cárcel de San Pedro

El lugar fue intervenido luego del amotinamiento que se generó el pasado domingo, en la cárcel de San Pedro, donde 10 personas fallecieron y nueve quedaron heridas, tras un enfrentamiento entre supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela.

Masacre pudo haber sido evitada

Wilfrido Quintana manifestó que la masacre pudo haber sido evitada porque el 17 de mayo solicitó -a través de una nota a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios- el traslado de internos que supuestamente eran miembros del clan Rotela y el PCC.

“Si trasladábamos a algunos internos no hubiese pasado esta gresca, este motín, con derivación fatal”, sostuvo.

Explicó que el 13 de mayo hubo una gresca en otro penal donde murió un soldado del PCC y a consecuencia de eso en todos los penales comenzaron constantes amenazas entre ambos grupos.

Contó que recibió información confidencial de que supuestos miembros de una fracción querían introducir armas en dicho penal y que este hecho también fue denunciado a sus superiores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.