20 abr. 2025

Ex empleada demanda a Robert De Niro por supuesto acoso y discriminación

Una ex empleada acusó a Robert De Niro de abusos verbales, comportamientos inapropiados y discriminación de género, en una demanda que llega después de que la empresa del actor la llevara ante la justicia.

Robert-de-Niro.jpg

Robert de Niro es considerado uno de los más grandes actores de todos los tiempos.

www.larepublica.ec

Una ex empleada acusó este jueves al actor de abusos verbales, comportamientos inapropiados y discriminación de género, en una demanda que llega después de que la empresa de Robert De Niro la llevara ante la justicia por usar una tarjeta de crédito de la compañía para millonarios gastos personales.

Graham Chase Robinson asegura que De Niro la sometió a “contactos físicos no deseados”, que en varias ocasiones le hizo comentarios ofensivos y que fue obligada a hacerse cargo de tareas domésticas que no se requerían a empleados masculinos.

Entre otras cosas, la ex empleada dice que el actor le hizo rascarle la espalda, abrochar sus camisas o hacerle la colada.

Según la demanda, presentada en un tribunal federal de Nueva York y a la que han tenido acceso varios medios, Robinson también vio como la estrella de Hollywood insistía en pagarle menos que a compañeros hombres, pese a que tenía mayores responsabilidades.

Robinson pide ser compensada con al menos USD 12 millones por salarios perdidos y por daños, y ha acompañado su escrito de un furioso mensaje de voz que De Niro supuestamente dejó en su teléfono en una ocasión.

Nota relacionada: De Niro denuncia a empleada por dedicar muchas horas de trabajo a ver Netflix

La demanda llega después de que el mes pasado la empresa del actor, Canal Productions, acusara a la antigua empleada de haber cargado a la empresa gastos personales y de pasar gran parte de su tiempo viendo series de televisión.

La empresa aseguraba que, por ejemplo, Robinson había usado la tarjeta de crédito de la compañía en gastos por más de USD 12.000 en un restaurante y USD 32.000 en viajes de taxi y Uber.

Canal Productions reclamaba en su demanda USD 6 millones y describía a la mujer como una empleada a la que se había dado gran confianza y que se había aprovechado para beneficiarse personalmente.

Según la compañía, Robinson gozaba además de una muy buena compensación tras una década de trabajo, con un salario que había llegado a los USD 300.000 anuales en 2019.

La mujer niega en su demanda las acusaciones y asegura que el movimiento de la empresa se produjo al saber que ella planeaba acudir a la justicia.

Más contenido de esta sección
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.