12 abr. 2025

Ex esposa de Bill Gates sobre divorcio: “No podía confiar en lo que teníamos”

La filántropa Melinda French Gates aseguró que se planteó su divorcio del multimillonario Bill Gates, que mantenía una relación extramarital, tras comprobar que su relación “simplemente no era saludable y no podía confiar en lo que teníamos”.

Bill Gates.jpg

La filántropa Melinda French Gates habló sobre su divorcio con el multimillonario Bill Gates. Foto: Reuters

En una entrevista en exclusiva con la presentadora Gayle King, del programa de televisión CBS Mornings, cuyo contenido completo se emitirá este jueves, French Gates reflexiona sobre la aflicción que está viviendo tras su separación.

Según explicó, ha realizado un “viaje de curación” tras el doloroso y publicitado divorcio del cofundador de Microsoft, Bill Gates, con quien estuvo casada 27 años antes de anunciar su separación el pasado mes de mayo.

French Gates le dijo a King que derramó “muchas lágrimas durante muchos días” y recordó estar acostada en la alfombra pensando: "¿Cómo puede ser esto? ¿Cómo puedo levantarme? ¿Cómo voy a seguir adelante?”.

La filántropa explicó que hubo días en los que estuvo enojada después de la separación. “Eso es parte del proceso de duelo”, describió. “Estás de luto por la pérdida de algo que creías tener y que pensabas que tendrías para toda la vida”.

“Quiero decir, esto es algo doloroso”, continuó. “Sin embargo, al final del día, comencé este viaje de curación y siento que estoy empezando a llegar al otro lado. Y siento que estoy pasando una página en el capítulo ahora. Es 2022 y estoy realmente emocionada por lo que está por venir y la vida que me espera”, subrayó.

Lea más: “Bill Gates y su esposa Melinda anuncian su divorcio tras 27 años juntos”

La popular presentadora de la cadena de televisión CBS también le preguntó sobre las informaciones que se difundieron sobre la infidelidad de su esposo en 2000, destapada por una ingeniera de Microsoft en una carta en la que aseguraba haber mantenido una relación con el fundador de la empresa durante años.

“Ciertamente creo en el perdón, así que pensé que habíamos superado algo de eso”, agregó French Gates. “No fue un momento o una cosa específica lo que realmente ocurrió. Sólo llegó un punto en el que había demasiadas (cosas) que me hicieron darme cuenta de que simplemente no era saludable, y no podía confiar en lo que teníamos”.

La fundación de los Gates es una de las principales organizaciones benéficas del mundo y su fondo alcanza los 50.000 millones de dólares.

El antiguo matrimonio sigue presidiendo la fundación, pero ella se ha comprometido a dimitir en 2023 si uno de los dos decide que no pueden seguir trabajando juntos.

Más contenido de esta sección
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.