06 may. 2025

Ex fiscal condenado a 4 años de cárcel tras pedido de coima

Un Tribunal de Sentencia condenó a cuatro años de prisión al ex fiscal César Garay por cohecho pasivo agravado. El ex agente del Ministerio Público fue filmado al recibir una coima de G. 50 millones.

ex fiscal garay.jpg

El ex fiscal César Garay pidió perdón al Tribunal de Sentencia y a los familiares y solicitó una oportunidad para rehacer su vida y resarcir el daño a la sociedad.

Foto: Raúl Ramírez.

Los jueces Manuel Aguirre, Lourdes Peña y Rosana Maldonado condenaron al ex fiscal César Garay a 4 años de cárcel y además se dispuso el comiso de G. 20 millones para la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La condena para el ex agente del Ministerio Público en Quiindy fue por cohecho pasivo agravado que se produjo en el 2018. El mismo fue filmado al recibir la coima de G. 50 millones.

Nota relacionada: Fiscal es imputado por supuesta coima a empresario español

La acusación fue formulada por la fiscala Liliana Alcaraz, de la Unidad 2 Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, quien solicitó cuatro años de prisión para el ex agente.

Por su parte, la defensa había pedido dos años de cárcel pero con suspensión de la ejecución de la condena. Además, que el dinero sea donado a una entidad de beneficencia. Por su parte, Garay pidió perdón tanto al Tribunal de Sentencia, como a los familiares y pidió una oportunidad para rehacer su vida, además de poder resarcir el daño a la sociedad.

El condenado ejercía el cargo de fiscal penal de la ciudad de Quiindy, Departamento de Paraguarí, pero fue detenido el 27 de abril del 2019, supuestamente por haber recibido una coima de USD 15.000, para finiquitar un proceso judicial.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.