04 abr. 2025

Ex fiscala Ana Girala irá a juicio oral por supuesta coima

La causa por supuesta coima de la ex fiscala Ana Girala y otras cinco personas fue elevada a juicio oral este jueves.

Ana Girala 2.png

Foto: twitter.com/Raulramirezpy.

El juez José Agustín Delmás elevó este jueves a juicio oral la causa de la ex fiscala Ana Girala, la secretaria fiscal Griselda Acha, la asistente Christi Ortega Domínguez y tres abogados por presunto pedido de coima, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Este jueves prosiguió la audiencia preliminar de la ex fiscala. Los fiscales Osmar Legal y Francisco Cabrera pidieron elevar la causa a juicio oral.

Girala fue acusada por los presuntos hechos de extorsión, cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, persecución de inocentes y asociación criminal. La misma acusación fue para Ortega Domínguez, Acha, y el abogado Marcos Aurelio Velazco Mendoza.

Nota relacionada: Corte suspende sin goce de sueldo a fiscala Ana Girala, tras investigación por coima

También están imputados Liz Elena Martínez Robles, Nélida Vicenta Alcaraz Bogarín y Griselda Beatriz Acha Alcaraz por tráfico de influencias y cohecho pasivo agravado.

La ex agente del Ministerio Público de San Lorenzo fue denunciada por supuestamente pedir una suma de dinero a cambio de una salida procesal para un investigado por tentativa de homicidio doloso, asociación criminal y perturbación de la paz pública.

Aparentemente el monto requerido fue de G. 32.500.000, que debía cumplir una vez realizada la audiencia preliminar.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.