06 jul. 2025

Ex fiscala es condenada a 4 años de cárcel por pedido de coima de G. 70 millones

La ex fiscala Patricia Filippi Sarubbi fue condenada este jueves a cuatro años de prisión tras ser hallada culpable del delito de cohecho pasivo agravado. Según la investigación, solicitó la suma de G. 70 millones a un jefe comunal para no imputarlo por un hecho de enriquecimiento ilícito.

Patricia Filippi.jpg

Patricia Filippi, ex fiscala del Departamento de Paraguarí.

Foto: Archivo.

Un tribunal de sentencia condenó a cuatro años de prisión a la ex fiscala de Paraguarí Patricia Filippi Sarubbi, quien fue hallada culpable del delito de cohecho pasivo agravado.

Según la investigación, la ex funcionaria pidió la suma de G. 70 millones a Elvio Ruiz Díaz, ex intendente de la ciudad de Escobar, para no presentar imputación contra él.

La condena se dio tras el fallo unánime de los jueces Elsa García, Matías Garcete y Adriana Planas, quienes afirmaron que se pudo probar el hecho que fue denunciado en el año 2019, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota relacionada: Filtran audio de fiscala negociando con intendente

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El fiscal Luis Lionel Piñánez, que representó al Ministerio Público en el juicio, expresó su conformidad por el fallo judicial. Señaló que se pudieron obtener las pruebas mediante un monitoreo y entrega vigilada con autorización judicial.

De acuerdo a las pesquisas, Filippi abrió una investigación contra Elvio Ruiz Díaz por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito, cuya pena va a hasta los 10 años de cárcel.

Cuando el político se enteró de la investigación, se reunió con Filippi en la sede fiscal, donde esta le solicitó primeramente la suma de G. 100 millones para no imputarlo, según refiere la denuncia.

Lea también: Imputan a fiscala por pedir presunta coima a intendente

Ruiz Díaz relató en su denuncia que indicó a la fiscala que solo podía ofrecer G. 25.000.000, pero esta se negó afirmando que se trataba de una suma baja, por lo que acordaron el pago de G. 70.000.000.

Debido a esto, el fiscal Piñánez coordinó una entrega vigilada donde fue sorprendida en flagrancia su colega, quien fue detenida en el momento.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.