19 abr. 2025

Ex fiscala es imputada por supuesto testimonio falso contra ex senador Jorge Oviedo Matto

La fiscala Claudia Aguilera imputó por supuesto testimonio falso a la ex fiscala Casse Giménez y al defensor Público Fermín Bogado, por sus declaraciones durante el juicio oral al ex senador Jorge Oviedo Matto por supuesto tráfico de influencias.

Acusación.  La fiscala Casse Giménez decidió contar detalles.

La ex fiscala Casse Giménez, imputada por el Ministerio Público.

La ex fiscala Casse Evelyn Giménez y el defensor público Fermín Bogado fueron imputados por el supuesto delito de testimonio falso tras una declaración que brindaron como testigos en un juicio contra el ex senador Jorge Oviedo Matto. La fiscala Claudia Aguilera presentó la imputación este lunes.

La ex fiscala Giménez había declarado en el juicio que el ex legislador le solicitó la suma de USD 10.000 para evitar ser que se le abra un proceso en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por, supuestamente, negarse a beneficiar a un amigo del ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Oviedo Matto fue acusado y enfrentó juicio oral por este hecho, del que fue absuelto el 28 de diciembre de 2020, cuando el tribunal integrado por Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y María Fernanda García encontró “inconsistencias, contradicciones e incongruencias” en las declaraciones de la afectada.

Lea más: Jueces absuelven a Oviedo Matto en causa por tráfico de influencias

La ex agente del Ministerio Público, supuestamente, realizó llamadas en reiteradas ocasiones al ex senador y también se refería con cariño al mismo, enviándole emoticones.

Por este hecho, el JEM destituyó a la fiscala Giménez, al comprobarse el mal desempeño en sus funciones en el mencionado hecho.

Sepa más: El JEM destituye a la renunciante fiscala Giménez por el caso audios

El audio que se presentó en el juicio como prueba contra el ex senador fue modificado y nunca se contó con el audio original, según determinó el tribunal. La ahora imputada habría dicho que estas grabaciones estaban en su teléfono, pero que este se había dañado.

Luego cayó, supuestamente, en contradicciones y dijo que había un testigo, una persona ya fallecida, por lo que su versión no pudo ser corroborada.

El defensor público Fermín Bogado también declaró en la misma causa y se le atribuyen varias contradicciones durante el momento en que se dirigió al tribunal, entre ellas, el origen del audio.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.