05 feb. 2025

Ex funcionario de Aduanas cae por “desaparición” de azúcar incautada

En la mañana de este miércoles detuvieron en la vía pública a un ex funcionario de Aduanas que se encontraba prófugo por la presunta adulteración de documentos para retirar 2.000 kilos de azúcar incautadas como presunto contrabando. El sujeto contaba con orden de captura internacional desde el 2016.

ADUANA.jpg

En la mañana de este miércoles detuvieron en la vía pública a un ex funcionario de Aduanas que se encontraba con orden de captura por falsificación de documentos.

Foto: Captura.

El hombre detenido se valía de su cargo de subgerente de Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) para falsificar documentos y de esta forma llegó a desviar más de 2.000 kilos de azúcar que se encontraban resguardados en los depósitos, según los investigadores del caso.

Cuando el hecho fue descubierto en el 2016, el hombre se dio a la fuga, salió del país y fue por eso que la Interpol emitió una búsqueda en todos los países vecinos, pero no fue hasta el día martes que se registró su ingreso nuevamente al país.

El hombre fue detenido por los agentes de la Interpol en una zona céntrica de Asunción y puesto a disposición del Ministerio Público.

El comisario Carlos Duré, jefe del Departamento de Interpol, mencionó a Telefuturo que el detenido aprovechaba su cargo para disponer de los productos incautados y resguardados, en este caso las bolsas de azúcar, que en total suman 2.000 kilos.

Lee más: Incautan productos hechos con cannabis en local de Asunción

Indicó que los productos incautados son destinados a los depósitos para luego pedir su destrucción o entrega a otra dependencia y estos quedan a cargo de los administradores de dichos depósitos, es por eso, que el hombre podía disponer del cargamento adulterando documentos.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.