16 abr. 2025

Ex funcionario de Aduanas cae por “desaparición” de azúcar incautada

En la mañana de este miércoles detuvieron en la vía pública a un ex funcionario de Aduanas que se encontraba prófugo por la presunta adulteración de documentos para retirar 2.000 kilos de azúcar incautadas como presunto contrabando. El sujeto contaba con orden de captura internacional desde el 2016.

ADUANA.jpg

En la mañana de este miércoles detuvieron en la vía pública a un ex funcionario de Aduanas que se encontraba con orden de captura por falsificación de documentos.

Foto: Captura.

El hombre detenido se valía de su cargo de subgerente de Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) para falsificar documentos y de esta forma llegó a desviar más de 2.000 kilos de azúcar que se encontraban resguardados en los depósitos, según los investigadores del caso.

Cuando el hecho fue descubierto en el 2016, el hombre se dio a la fuga, salió del país y fue por eso que la Interpol emitió una búsqueda en todos los países vecinos, pero no fue hasta el día martes que se registró su ingreso nuevamente al país.

El hombre fue detenido por los agentes de la Interpol en una zona céntrica de Asunción y puesto a disposición del Ministerio Público.

El comisario Carlos Duré, jefe del Departamento de Interpol, mencionó a Telefuturo que el detenido aprovechaba su cargo para disponer de los productos incautados y resguardados, en este caso las bolsas de azúcar, que en total suman 2.000 kilos.

Lee más: Incautan productos hechos con cannabis en local de Asunción

Indicó que los productos incautados son destinados a los depósitos para luego pedir su destrucción o entrega a otra dependencia y estos quedan a cargo de los administradores de dichos depósitos, es por eso, que el hombre podía disponer del cargamento adulterando documentos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.