03 feb. 2025

Ex funcionario portuario imputado por megacarga de cocaína recibe salida procesal

La jueza Rosarito Montanía hizo lugar este miércoles a la suspensión condicional del procedimiento para Marcos Julián Mercado Gómez, ex jefe de planificación del puerto de Villeta, en el que se halló casi 3.000 kilos de cocaína que iban a ser enviados al exterior.

cocaína.jpg

Los panes de cocaína estaban ocultos entre carbón vegetal, en contenedores con destino a Israel.

Foto: Dardo Ramírez.

La jueza Rosarito Montanía hizo lugar a la suspensión condicional del procedimiento para Marcos Julián Mercado Gómez y deberá donar G. 200.000 por dos años a un hogar de ancianos, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

El hombre fue coprocesado junto a Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet, a quienes acusan de ser los encargados de la carga de cocaína que tenía como destino Europa y se encontraba oculta en bolsas de carbón vegetal.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1562452547767455745

Mercado Gómez se desempeñaba como encargado de planificación en la terminal portuaria Terport y habría despachado los contenedores, pese a que existía una restricción de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (COIA).

Lea más: Fiscalía pide elevar a juicio oral caso de cocaína hallada en puerto de Villeta

Inicialmente, la fiscala Elva Cáceres se ratificó en su acusación por el hecho punible de alteración de datos en grado de tentativa, pero posteriormente se allanó al pedido de suspensión condicional realizado por la abogada del procesado.

La jueza dio trámite de oposición y remitió el expediente a la Fiscalía general y el fiscal adjunto Marco Alcaraz presentó un recurso de apelación en subsidio y la Cámara de Apelaciones resolvió revocar la decisión.

Como consecuencia, se reanudó la audiencia preliminar y el procesado admitió el hecho imputado y el Juzgado de Garantías hizo lugar a la suspensión condicional.

La fiscala Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, formuló acusación contra Cristian César Turrini Ayala, ex director de la TV Pública, y Alberto Antonio Ayala Jacquet, y solicitó que los mismos enfrenten juicio oral y público.

El caso data de octubre de 2020, cuando se hallaron 11 contenedores en el puerto privado Terport de Villeta, Departamento Central, que totalizaban 2.906 kilos de cocaína, según había confirmado el Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Entérese más: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

Turrini fue el primer detenido en el caso y la Fiscalía lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas. No obstante, el ex funcionario público insistió en que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se halló la droga, asegurando que no tenía nada que ver con el cargamento.

Entretanto, Alberto Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas. Es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal mezclados con cocaína.

El procesado había señalado que era el dueño de los contenedores en los papeles, pero que supuestamente no era el propietario de la carga de carbón que tenía droga.

En esa oportunidad, el Ministerio Público imputó también a Marcos Julián Mercado Gómez, Andrés Mauricio Fernández Acevedo y a Ricardo Ariel Aquino, por estar presuntamente implicados en el esquema.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.