19 abr. 2025

Ex funcionarios de Aduanas y un militar fueron condenados por contrabando

Un Tribunal de Sentencia dictó penas de entre 6 y 10 años de cárcel a ex funcionarios de Aduanas y a un militar por contrabando en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Puente de la Amistad

Las personas fueron condenadas por contrabando en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.

Foto: Archivo UH.

De forma unánime, el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, integrado por los jueces Claudia Criscioni, Jesús Riera y Yolanda Morel, condenó a los ex funcionarios de Aduanas y a un militar, por permitir el ingreso de mercaderías de contrabando por el Puente de la Amistad.

Se trata de Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, quien recibió 10 años de pena; Luciano Florenciano Duarte y Eusebio Santacruz Duarte fueron condenados a 6 años, y Jacinto Enrique Blanco Roa (personal militar), pasará 8 años en prisión.

Todos fueron acusados como coautores de cohecho pasivo agravado, asociación criminal y contrabando.

Lea más: Aplazan juicio a supuestos implicados en contrabando

Se revocaron las medidas y todos fueron derivados a prisión por peligro de fuga, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Por otra parte, el Tribunal de Sentencia absolvió a Antonio Oporto Espínola y a Pedro Rubén Báez Zacarías.

Los hechos ocurrieron entre el 22 y el 30 de marzo de 2021, en el horario comprendido entre las 18:00 y 07:00 aproximadamente, en el puesto de control de la Dirección de Aduanas, ubicado en la zona primaria, a 200 metros del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los entonces funcionarios de Aduanas, acompañados del personal militar, presuntamente, negociaron y recibieron sumas de dinero de parte de distintas personas conocidas coloquialmente como “paseros”, a cambio de permitir el ingreso de mercaderías al territorio nacional sin realizar el control documental correspondiente.

Los mismos actuaban de forma organizada, es decir, cada uno tenía una función y tenían como finalidad cometer hechos con relevancia penal de manera constante y permanente.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.