11 feb. 2025

Ex gerente de la ANDE dice que falta más tecnología para rápida atención

El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fabián Cáceres, admitió que la estatal necesita un sistema con más tecnología para responder con rapidez los reclamos de todos los usuarios.

Administración Nacional de Electricidad.

Administración Nacional de Electricidad (ANDE)

Foto: Dardo Ramírez.

Fabián Cáceres, ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), manifestó que la falta de tecnología es el principal inconveniente para dar una rápida respuesta ante alguna eventual consulta o a los reclamos por los cortes de luz o baja tensión.

“Eso es un inconveniente que la ANDE va a resolver cuando incorpore más tecnología”, dijo en contacto con Monumental 1080 AM.

Al respecto, señaló que se está invirtiendo y que se encuentra en trámite de compras un sistema de gestión integral de distribución. Esto, va a permitir que la empresa estatal tenga los reportes online y pueda verificar qué problema, así como la zona con algún tipo de inconveniente.

“La información debe ser ágil, tiene que estar disponible y eso es un problema que tenemos todavía en la ANDE”, puntualizó Cáceres.

Lea más: ANDE y Essap advierten que este verano será muy “pesado”

En otro momento de la entrevista, recomendó desconectar todos los electrodomésticos de la casa, en el caso de que la zona se encuentre con problemas de baja tensión. También, instó a las personas a reportar la situación.

Dijo que algunos electrodomésticos cuentan con un sistema de seguridad, pero la gran mayoría no.

Nota relacionada: Seguirá tortura por cortes de agua y luz por poca inversión

Detalló que los problemas por baja tensión pueden ocurrir por varios factores, entre ellas, que el trasformador de distribución de esa residencia (donde se da la baja tensión) está muy sobrecargado.

Otro caso que se presenta también podría ser a causa de que el trasformador de fusil, el que está en la subestación, se sobrecargo.

Cortes de luz

En su momento, desde la ANDE informaron que la estatal prevé invertir USD 400 millones en el fortalecimiento del sistema de distribución para disminuir los cortes de energía eléctrica, pero los trabajos se podrán ejecutar en tres años.

Por tal motivo, recién en ese tiempo se podrán sentir las mejoras en las localidades de mayor demanda.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.