23 feb. 2025

Ex gobernador Hugo Javier pide que se anule su condena de 10 años de prisión por corrupción

El ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González, bajo patrocinio de sus abogados, presentó este viernes un recurso de apelación contra la sentencia que lo condena a 10 años de cárcel. Pidió que se anule, le absuelvan y le den libertad inmediata.

Hugo Javier.jpg

Hugo Javier González junto a Miguel Ángel Robles (con kepis) se dirigen a la cárcel de Tacumbú.

ÚH/Renato Delgado.

La apelación a la condena fue presentada por la defensa de Hugo Javier González, representada por los abogados Bernardo Villalba Cardozo, Fausto Luis Portillo Lugo e Idilio Acosta González.

Mediante el recurso pidió la nulidad del fallo del tribunal de sentencia que lo enjuició o en su defecto, la absolución directa.

Así también, solicitó la inmediata libertad, ya que se encuentra recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea también: Defensa de Hugo Javier solicitará nulidad de la condena

La defensa del ex gobernador de Central aseguró que durante el juicio oral y público por la malversación de G. 5.100 millones de la emergencia sanitaria del Covid-19, se demostró que en la administración se realizaron las 14 obras para las que se había destinado dicha suma de dinero.

Junto a Hugo Javier también fueron condenados en la misma causa otros cinco funcionarios de la Gobernación central.

Más detalles: Hugo Javier ya está en Tacumbú tras ser condenado a 10 años de cárcel por corrupción en Central

Entre ellos, Miguel Ángel Robles Ibarra, ex asesor y ex director de Gabinete, quien fue sentenciado también a 10 años de prisión. Javier Marcelo Rojas Giménez, ex director de Administración y Finanzas; Lourdes Lezcano Decoud, ex secretaria; Luis Eduardo Allende Araújo, ex tesorero; y Modesta Valiente, ex secretaria, estos últimos sentenciados a dos años de prisión cada uno.

El tribunal de sentencia del caso estuvo integrado por las juezas Karina Cáceres, Yolanda Morel y Ana Rodríguez.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.