04 may. 2025

Ex intendentas de CDE no pagaron ni siquiera servicios básicos de Comuna

Más de G. 200.000 millones adeuda la Municipalidad esteña debido a pagos que no fueron realizados durante las administraciones de la destituida Sandra McLeod y de la interina Perla de Cabral.

Ardua tarea. La Dirección de  Finanzas corrobora las deudas. Pidieron a  la Essap que no corte el suministro de agua.

Ardua tarea. La Dirección de Finanzas corrobora las deudas. Pidieron a la Essap que no corte el suministro de agua.

La Municipalidad de Ciudad del Este acumula una deuda de más de G. 200.000 millones, de acuerdo con lo informado por la Dirección de Administración y Finanzas. Solamente por servicios básicos, la deuda supera los G. 500 millones, como consecuencia de la falta de pago entre los meses de agosto y octubre del año pasado a la Essap y a una telefónica, según el último informe.

Son pagos que no fueron realizados durante las administraciones de la destituida intendenta Sandra McLeod de Zacarías y de la jefa comunal interina Perla Rodríguez de Cabral, conforme con la versión del economista Daniel Pereira Mujica.

La Comuna debe G. 370 millones a la Telefónica Celular del Paraguay SA o Tigo, por las líneas corporativas contratadas para los funcionarios, pero que en la administración actual desconocen quienes las están utilizando, de acuerdo con lo informado por la Dirección de Relaciones Públicas.

MILLONARIAS CIFRAS. Otra de las deudas es por el servicio de agua potable de la Essap, que asciende a G. 188.269.000 que no fueron pagados desde octubre del año pasado. Pereira Mujica informó que se tuvo que pedir a los encargados de la institución estatal que no corten el suministro de agua, mientras se veía el pago en forma gradual de la deuda acumulada.

Conforme con los datos, la deuda por los servicios básicos es apenas una ínfima parte de los G. 200.000 millones que adeuda la Municipalidad de Ciudad del Este, entre los que se encuentran los aportes a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal y las millonarias deudas a ex funcionarios despedidos ilegalmente, que ganaron en todas las instancias las demandas laborales a la Comuna. A estos se suma la falta de pago a proveedores, según el informe.

SIGUEN AVERIGUACIONES. Desde la asunción al mando de Miguel Prieto se han descubierto numerosas irregularidades en la Municipalidad de Ciudad del Este. La gran cantidad de funcionarios contratados –1.300 en tres meses– sin tareas determinadas eran solo la punta del iceberg. El nuevo intendente, abogado Miguel Prieto, anunció que él y su equipo no bajarán los brazos y seguirán sacando a la luz las irregularidades, independientemente de las amenazas que reciban de la Junta y otros sectores.

Desde la oficina de Relaciones Públicas, se informó que la Dirección de Recaudaciones está descubriendo varios esquemas de recaudación paralela, cuyos detalles se espera conocer pronto. Además se están recabando datos sobre la administración de Sandra McLeod, y no se descarta denuncia en su contra.

Las cifras

200.000 millones de guaraníes es la deuda acumulada de la Comuna por falta de pagos.

500 millones es la deuda aproximada de la Municipalidad de Ciudad del Este solo por servicios básicos de Essap y una telefónica.

Intentan estafa
El colmo, ahora usan hasta el nombre del intendente Miguel Prieto para estafar a comerciantes. Ayer en un comunicado el jefe comunal aclaró que no realiza llamadas ni pide a terceros que llamen en su nombre, para pedir ningún tipo de favor. “Los pedidos de apoyo a la Municipalidad, que atraviesa una situación crítica, se realizan en forma personal, con representantes institucionales y se difunden a través de las páginas oficiales. Las llamadas telefónicas no son la vía utilizada por esta administración, para solicitar donaciones”, refiere.
Prieto aclara que no llamó ni pidió a nadie que llamara. “Todas las denuncias coinciden en el modus operandi y los mismos números telefónicos fueron utilizados para llamar a más de una decena de empresarios”.
La Asesoría Jurídica de la Comuna presentará una denuncia formal.