10 abr. 2025

Ex intendente de Belén va a prisión en Tacumbú por tráfico de drogas

La jueza Lici Sánchez decretó este miércoles la prisión preventiva de Víctor Ramón Sanabria Oporto (ANR), ex intendente de Belén, imputado por la Fiscalía. El político colorado fue detenido y está vinculado a una carga de cocaína de más de 653 kilos que cayó en Uruguay.

Ex intendente de Belén Víctor Ramón Sanabria Oporto.jpg

Víctor Sanabria Oporto, ex intendente de Belén, Concepción.

El ex jefe comunal de Belén, del departamento de Concepción, deberá cumplir prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por orden de la jueza de Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez, quien decretó esta disposición en la mañana de este jueves.

El hombre fue detenido el pasado martes durante un operativo policial realizado en una vivienda de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

El político colorado era buscado por la Policía desde el año 2022, cuando fue decomisada en Uruguay una carga de más de 653 kilos de cocaína que tenía como destino Europa.

También puede leer: Cocaína entre carne: ¿Quiénes son los sospechosos identificados?

Según los investigadores, la empresa transportadora que intervino en la operación de exportación fue la firma LC Las Camelias Group Logística, propiedad del ex jefe comunal, por lo que se lo considera parte de la estructura dedicada al negocio ilícito.

Sanabria Oporto fue imputado por el fiscal Osmar Segovia por los delitos de tráfico internacional de estupefacientes, asociación criminal y comercialización de drogas. Tras su detención se abstuvo de declarar ante el agente del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.