24 may. 2025

Ex juez confiesa que recibió USD 140.000 por otorgar habeas corpus a Pavão

Un ex juez confesó que recibió USD 140.000 del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão en el 2017 para intentar suspender su extradición al Brasil.

Crescencio Ocampos.jpg

El ex juez en lo Civil de Santaní Crescencio Ocampos, de 63 años, otorgó al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão un habeas corpus genérico en el 2017, con el cual intentó suspender su extradicción al Brasil.

Foto: Captura de video.

Se trata del ex juez en lo Civil de Santaní Crescencio Ocampos Cano, de 63 años, quien otorgó al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão un habeas corpus genérico en el 2017, con el cual intentó suspender su extradición al Brasil, cuando estaba recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Ocampos confesó que tuvo contacto con la abogada de Pavão, Laura Casuso, a quien le solicitó la suma de USD 200.000 por la resolución del habeas corpus genérico y que le pidió que ellos redacten para luego firmarlo.

Lea más: Fiscalía abre investigación contra juez que suspendió extradición de Pavão

“Yo le dije ‘no hay problema, le voy a dar un habeas corpus genérico, pero ustedes van a preparar’. Laura tenía un equipo frondoso de profesionales. ‘Ustedes tienen que elaborar la resolución’, le dije. Me ofrecieron primero G. 600 millones, yo les dije no. ‘Por USD 200.000 te voy hacer’, le dije”, comentó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El equipo jurídico de Pavão realizó lo solicitado por Ocampos y luego de dos días un ex juez de Paz de Guayaibí se puso en contacto con el mismo, diciéndole que ya estaba el documento y que al día siguiente se tenía que ir a firmar para entregarle el dinero.

WhatsApp Video 2021-06-23 at 21.12.10.mp4

Posteriormente, Ocampos fue junto al magistrado, cuya identidad no se dio a conocer, y le entregó la suma de USD 140.000, no los USD 200.000 que había pedido.

Nota relacionada: Pavão es extraditado al Brasil tras lío judicial en Paraguay

Ocampos dijo que le entregaron el dinero en efectivo y que realizó el cambio sobre la calle 14 de Mayo y Palma, en la ciudad de Asunción, que totalizaron casi G. 1.000 millones. Aseguró que no se arrepiente de haber recibido el dinero y que nadie le obligó a realizar la resolución.

“Yo pedí que se quedara hasta que se resuelva una acción en la Corte Interamericana nomás, no viola nada”, explicó.

El 27 de diciembre del 2017 el fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción, Federico Espinoza, decidió abrir una causa penal contra Ocampos por prevaricato, ante sospechas de que pudo haber incurrido en un prevaricato, ya que dio lugar al habeas corpus genérico para intentar impedir la extradición del narcotraficante.

Le puede interesar: ¿Quién es Jarvis Chimenes Pavão?

Con respecto a esta causa, el ex magistrado mencionó que pagó la suma de G. 70 millones a un juez de la ciudad de Benjamín Aceval, para “limpiarle” su proceso.

Finalmente, Pavão fue extraditado el 28 de diciembre del 2017 al Brasil, tras cumplir su condena de ocho años en Paraguay. En el vecino país guardará prisión por una condena de 17 años de cárcel por narcotráfico, lavado de dinero, asociación criminal y otros casos que tiene pendientes.

La jueza Lici Sánchez confirmó que la orden de extradición que había dictado debía ser cumplida, a pesar del recurso de habeas corpus genérico firmado por Crescencio Ocampos, que ordenaba la suspensión.

Ocampos actualmente está detenido por violar su prisión domiciliaria, por estar involucrado en un accidente de tránsito en el cual falleció un motociclista.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.