08 abr. 2025

Ex juez habla de “varias mentiras” en caso Tabesa

El ex juez Silvio Rubén Rojas Ramos, que firmó un oficio judicial para la protección y el resguardo a directivos y mercaderías de Tabesa, sostuvo que hay varias mentiras en torno al caso y consideró que se tocó el tema por cuestiones políticas.

tabesa.jpg

Tabacalera del Este SA.

http://www.tabesa.com.py/

El entonces juez penal de Garantías de la ciudad de Hernandarias, Silvio Rubén Rojas Ramos, habló en Monumental 1080 AM sobre el oficio judicial emitido en el 2018, donde dispuso el resguardo a directivos y mercaderías de Tabesa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes.

Al respecto, detalló que asumió como juez en el 2014 y que desde el 2003 el abogado de los accionistas de Tabesa solicitó custodia, tras el secuestro del tabacalero César Cabral.

“En el 2003 hubo un secuestro y ya se les había dado a los directivos custodia”, indicó y manifestó que por una cuestión netamente política el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en un discurso político, de cara a las internas partidarias, habló sobre la custodia que recibía Tabesa.

“Es una cuestión política que hoy están queriendo usar, es una pelea entre ellos. El presidente quitó el tema por cuestiones políticas. Hay varias mentiras en esto, es una cuestión política y nos quieren meter a todos en esto”, prosiguió.

Lea más: Comandante de la Policía “desconocía” cobertura a mercaderías de Tabesa

Igualmente, Rojas Ramos explicó que firmó dos o tres oficios para brindar resguardo policial a los directivos y mercaderías transportadas de la tabacalera en el tiempo en el que estuvo en el ejercicio de su profesión.

Por otro lado, afirmó que cuando Ernesto Villamayor era ministro del Interior ya hablaba sobre la custodia que recibía la tabacalera del líder del movimiento Honor Colorado. “Dicen que no sabían, pero claro que sabían. Villamayor (ex ministro del Interior) ya lo denunció años atrás”, aseguró.

Más temprano, el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, dijo que desconocía la existencia de un oficio judicial y que se enteró como hace 22 días.

Sobre el punto, el alto jefe policial señaló que desde la Comandancia manifestaron que no tienen la capacidad suficiente para brindar acompañamiento a todos los camiones en ruta.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.