03 feb. 2025

Ex líder de Hermética y Alma Fuerte se presentará en Paraguay

El ex líder de Hermética y Alma Fuerte, Ricardo Iorio, se presentará a mediados de octubre en Paraguay, con dos únicas presentaciones.

ricardo Lorio.jpg

El éx líder de Hermética y Alma Fuerte, Ricardo Lorio, se presentará a mediados de octubre en Paraguay.

Foto: Diario con Vos

El ex líder de dos de las bandas emblemáticas de metal en Argentina, Ricardo Iorio, se presentará el 15 y 16 de octubre en Paraguay, con una capacidad limitada de personas.

Iorio comenzó su carrera musical en 1982 con la agrupación V8, luego formó la banda de thrash metal, Hermética, la cual se convirtió en una banda insignia del heavy metal en Argentina.

Pese al éxito de la banda, la separación se dio en 1994 e Iorio pasó a crear Alma Fuerte junto al guitarrista Claudio Marciello y el baterista Claudio Cardacci.

Sin embargo, en el año 2016 Iorio anunció que no realizarían conciertos por un año y, posteriormente, en el 2017 se anunció la separación y el inicio de su carrera como solista.

Almafuerte - Se vos (DVD VIVO OBRAS oficial) HD

La carrera de Iorio consta de 17 álbumes de estudio, ocho álbumes en directo y numerosas participaciones con artistas como Pappo, León Gieco, Claudio Marciello, Flavio Cianciarulo, entre otros.

Su presentación en Paraguay se dará en el marco de su gira La Revancha de América, haciendo alusión a una canción de Hermética, ya que, en el año 1992, cuando iba a presentarse en Asunción, el evento fue cancelado. Casi 30 años después, se presentará en Paraguay junto a Walter Martínez en batería, Rubén Martínez en guitarra, Baltazar Montanaro en bajo y Darío Traverzo en Guitarra.

El evento se realizará en Absoluto Rock, ubicado sobre la calle Herrera 163, con dos únicas presentaciones y un público reducido de personas, por las exigencias sanitarias.

Las entradas podrán adquirirse en Ticketea, en puntos de ventas de Maxicambios y Norte Cambios, como también en Farmatotal (de Lilio y Pitiantuta), Curva Romero en Luque, Ñemby, Terminal y Río Apa de Lambaré.

Iorio había expresado hace unos años el respeto hacia el pueblo paraguayo, destacando el patriotismo durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), ya que se le unieron tres países hermanos para derrotarlo. El ex líder de Alma Fuerte demostró conocer la historia sobre los acontecimientos bélicos y destacó en el programa de TV el valor del paraguayo.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.