La ex secretaria de Estado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, y una de las abogadas del ex mandatario actualmente, reconoció que teme por su vida y responsabiliza al Gobierno por cualquier cosa que llegara a pasar a ella o a su familia.
Pérez hizo un largo descargo a través de su cuenta personal en las redes sociales en la noche del domingo último. Recordó que se cumplió un año de llegar al país tras su destitución como representante ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Recordó que durante el gobierno de Mario Abdo Benítez ella fue asignada en ese cargo por seguridad, debido a las amenazas de muerte que recibió por los procedimientos que ejecutó cuando era encargada de la cartera de Justicia.
Sin embargo, al asumir el poder el presidente Santiago Peña, una de sus primeras acciones fue cambiar la representación paraguaya ante el organismo internacional. Por esa razón, Pérez debió retornar a Paraguay.
Tras el intento de vulneración de su celular, la ex ministra agradeció la rápida reacción de la Policía Nacional y la del comandante Carlos Benítez, quien ordenó una inmediata investigación.
En ese punto, mencionó que todo este episodio se da en la semana de haber denunciado la decisión del ministro de la Senad, Jalil Rachid, que retiró la custodia de su antecesora Zully Rolón.
Siguió mencionando que en la Fiscalía y la Policía hay muchas denuncias formales sobre amenazas contra su vida, integridad física y la de su familia.
“Quiero aclarar que, a nivel personal, no puedo creer en simples coincidencias. Se cumplió un año de nuestra vuelta, por orden del Ministerio de Relaciones Exteriores al Paraguay, luego del decreto de la Presidencia, , por el cual, se destituía a quienes no pertenecían a la “carrera diplomática”. Sin embargo, desde esa fecha y sin ningún cuestionamiento de mi parte, formal o informal –y a pesar de los motivos harto explicados de mi salida al servicio exterior–, intentaron hackearme mi teléfono personal. Como consecuencia de este hecho, agradezco la rápida reacción de la Policía Nacional y del comandante comisario Carlos Benítez, quien ordenó la intervención e inmediata investigación; sin embargo, debo señalar que no considero ser solo parte de las estadísticas”, sostuvo.
Siguió señalando que “ya guardó suficiente silencio desde que han puesto su vida en riesgo al traerla de vuelta al país sin ningún custodio”.
“Inicialmente, custodios repuestos por las únicas personas realmente comprometidas con este país, actualmente parte del gobierno, y que, espero, sean oídas en sus intenciones de que no terminemos todos asesinados, o presos del crimen organizado”, señaló.
“Basta de mártires, basta de personas asesinadas, a quienes se “recuerda” con llantos, actos de conmemoración y misas, siendo que después protegen a los autores y actores, en todos los niveles, basta de amedrentamientos y amenazas. Sepan que no me voy a callar”, apuntó.
Posteriormente detalló, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que el teléfono que quisieron hackear es el que usa para trabajar.
“Probablemente lo que quieren es acceder a la información que estoy intercambiando con el cliente o con quien yo hablo. Para mí no hay coincidencia de esto”, añadió.
Insistió en que el Estado debe investigar de dónde viene esto, pero “debe indagar de verdad y no el vyrorei que hacen en otros casos”.
Reconoció que toda esta situación ya la tiene un poco cansada.
“No me voy a paralizar, con amenazas ni amedrentamientos, porque si nos callamos y nos paralizamos, ellos ganan y esa no es una opción”, indicó