08 feb. 2025

Ex ministra insta a la Fiscalía a investigar

30873068

Advierte. Prevaricato y frustrar investigación sería los delitos.

“¿Qué espera el Ministerio Público para abrir una investigación penal por prevaricato y frustración a la persecución penal en este caso?”, lanzó la ex ministra de Justicia, Cecilia Pérez, luego de salir a luz mensajes donde la jueza de Sentencia, consultaba cómo proceder a Eulalio Lalo Gomes sobre un caso de sicariato.

Los mensajes con la magistrada, Carmen Silva, son de setiembre del 2021, y se hacía referencia al caso de Waldemar Pereira, alias Cachorrão, por la muerte del periodista Leo Veras. En esa causa, el fiscal era Marcelo Pecci, fallecido.

En octubre del 2022, ya con Pecci asesinado, el fiscal Andrés Arriola, tomó el poder e inició el juicio. Allí, el agente lamentó que el propio Tribunal haya excluido evidencias.

Las juezas de Sentencia, Carmen Silva, Ana Aguirre y Mirna Soto terminaron absolviendo a Pereira, por supuestas faltas de pruebas.

“La Fiscalía había cuestionado la exclusión de las conversaciones que vinculaban a Cachorrão con el PCC. La Aso Fiscales Paraguay se había pronunciado en defensa del trabajo realizado por su compañero asesinado (Pecci), el Tribunal de Apelación anuló la absolución”, recordó la ex ministra.

Las sospechas contra Waldemar eran graves. Según la Fiscalía, en febrero del 2020, supuestamente, él había llegado hasta la casa de Leo Veras a bordo de una camioneta de la marca Jeep, Renegade, y realizaron disparos contra el periodista, quien murió de manera instantánea.

El comunicador se dedicaba como freelance y ya había tenido amenazas años atrás, a raíz de sus publicaciones sobre narcotráfico y organizaciones criminales.

PAVO REAL. Por último, Pérez también pidió investigación, cuestionando el proceder de la jueza, Carmen Silva, quien anunció a Lalo Gomes en noviembre del 2023 que se iban a realizar un total de 26 allanamientos en la zona de Pedro Juan Caballero.

En esa fecha, se realizaron justamente los megaoperativos de Pavo Real, que buscaba desbaratar las redes de lavado de dinero que estaban involucrados con Jarvis Chimenes Pavão.

“Advertir de allanamientos que serán realizados, con el riesgo evidente de afectar sus resultados, desde un Juzgado que claramente tuvo acceso privilegiado a dicha información es un delito agravado”, sostuvo Pérez.