23 feb. 2025

Ex ministra Liz Cramer anuncia que será nueva consejera de Itaipú

La ex ministra de Industria y Comercio Liz Cramer confirmó que será nueva consejera de Itaipú. “Ya está el decreto, en breve se hace oficial”, manifestó, luego de que se dio a conocer que en su cargo anterior la reemplazará el senador colorado Luis Castiglioni.

liz cramer

Liz Cramer reiteró que todas las industrias pueden seguir operando de manera nocturna.

Foto: Gentileza.

La noticia la dio a conocer la propia Liz Cramer en Monumental 1080 AM, poco tiempo después de que el senador colorado Luis Castiglioni confirmara que asumirá como nuevo ministro de Industria y Comercio en su reemplazo.

“Ya está el decreto, en breve se hace oficial”, expresó la ex titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de la República de Paraguay.

Indicó que todavía no tiene claro sobre los honorarios que recibirá y otros detalles que atañen a su nuevo rol. No obstante, adelantó que su intención como nueva miembro del Consejo de Administración en la Itaipú Binacional es aportar en aspectos comunicacionales y de negociación.

Nota relacionada: Castiglioni confirma movida política y acepta ser ministro de Industria

“No quiero pecar de soberbia al no haber tratado con mis compañeros consejeros aún, pero creo que tengo un poder de comunicación que podría aportar ya que se habla mucho de la negociación de Itaipú, de muchas voces. Pero yo no sé si el pueblo realmente entiende, si sabe realmente cómo es, qué es lo que está en juego, etcétera”, acotó.

“Y por otro lado, a nivel de Cancillería, serían en las relaciones que construí en estos dos años, con los pares (brasileños). Estuve trabajando con Itamaraty, el sector de economía, el sector energético y llegamos a desarrollar una relación de respeto”, enfatizó.

Cramer sostuvo que “con toda modestia” se enfocaría en contribuir entonces en la comunicación y la capacidad de negociación.

Más detalles: Abdo dice que Cramer iría a Itaipú, Petta seguirá en MEC y Hacienda quedaría con “alguien de la casa”

La movida del senador colorado al MIC y la ex ministra a Itaipú es resultado de una movida política para sellar la Operación Cicatriz en la Asociación Nacional Republicana (ANR) y que de tal manera el cartismo pueda recuperar una banca, la de Arnaldo Franco, quien tuvo que irse cuando retornó Castiglioni.

Todo ello se da en medio de una fuerte presión ejercida sobre el presidente Mario Abdo Benítez para que se tenga en cuenta el apoyo de los ministros y directores a la línea política trazada dentro del movimiento Concordia Colorada, producto de la Operación Cicatriz articulada entre Honor Colorado y Colorado Añetete.

Sin embargo, el jefe de Estado ya había mencionado una parte de estos cambios el mes pasado en una entrevista exclusiva para la Lupa emitida por Telefuturo, en la que citó incluso el cambio que haría en el Ministerio de Hacienda y la permanencia de Eduardo Petta al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.