02 may. 2025

Ex ministro critica aumentos asignados por el Senado

El ex ministro de Hacienda César Barreto consideró que el Congreso no puede estar asignando aumentos porque crea un desorden donde el ciudadano común es el más afectado.

Senado Presupuesto.PNG

Los senadores analizan el PGN 2018 en la Bicameral del Congreso. Foto: Gentileza

Barreto manifestó en Radio Monumental AM que el Congreso no puede meterse en cuestiones administrativas de las instituciones, eso compete a los jefes de cada área. Consideró que, de esa forma, un gerente no puede manejar a sus propios funcionarios si pueden ir al Parlamento a pedir un aumento.

Según el economista, esto genera un “desorden total” que repercute en los impuestos que paga el ciudadano común. “Estamos pagando mucho para gente que hace poco o nada”, expresó.

Para el ex ministro de Hacienda, el rol del Congreso no es tomar ese tipo de decisiones. Incluso criticó a los senadores porque ellos son los que tienen que aplicar las buenas prácticas. “Creo que nos falta un entendimiento de cómo funciona el Estado”, cuestionó.

El Senado modificó el Presupuesto General de Gastos de la Nación para el 2018 con aumentos salariales para los docentes en un 16% y para médicos en un 8%. El tratamiento del documento continúa este jueves en la Cámara Alta.

Estimó que los legisladores actúan de esta manera con el fin de conseguir votos para las internas a celebrarse en diciembre y las elecciones generales del 2018.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.