14 abr. 2025

Ex ministro Dany Durand es beneficiado con medidas alternativas a la prisión

El ex titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión en el caso investigado por supuesta declaración falsa.

Dany Durand.png

El ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand antes de ingresar a la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza de Garantías Cynthia Lovera concedió medidas alternativas a la prisión al ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, imputado por presunta declaración falsa, respecto a los bienes afectados en juicio de Mocipar.

El juzgado impuso una fianza real de G. 1.200 millones a ser presentada en 20 días, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, se dispuso la prohibición de cambiar de domicilio y número, entre otras condiciones. Fue durante la audiencia de imposición de medidas cautelares, realizada este martes.

La semana pasada Lovera admitió la imputación por supuesta declaración falsa del político y ex conductor del programa Domingo en familia.

Nota relacionada: Mocipar: Jueza admite imputación contra Dany Durand

La fiscala del caso es Natalia Fuster, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, quien tomó como punto de partida la declaración jurada del año 2018 de Durand, en la cual figuraban datos que no se ajustarían a la realidad de sus activos y pasivos patrimoniales.

Según la imputación, el ex secretario de Estado presentó una declaración jurada de bienes y rentas el 4 de setiembre del 2018, que luego fue rectificada en noviembre del 2019.

En la misma declara un inmueble en Ypacaraí en 1994, por valor de G. 1.200.000.000. Sin embargo, el citado inmueble se halla identificado como activo dentro del juicio de Mocipar Propiedades SA sobre quiebra, empresa que fue declarada judicialmente en quiebra.

También puede leer: Dany Durand renuncia como ministro tras impulsar “escrache” a diputados

Según la fiscala, pese a que declaró la compra en 1994, la compraventa data del 2018, a través de un contrato privado. También se habla de vehículos que están a nombre del imputado y de la citada firma. La agente del Ministerio Público solicitó la aplicación de las medidas alternativas a la prisión preventiva.

Durand renunció en octubre del 2020 tras instigar en un grupo de WhatsApp a escrachar a los diputados firmantes del proyecto de ley que amplía el artículo 8 de la Ley 3637/2008, que crea el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), que busca permitir la intervención de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en los procesos de adjudicación de obras en el MUVH.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.