11 abr. 2025

Ex ministro de Inteligencia: Alerta sobre ataques cibernéticos provino “de una agencia seria”

El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.

esteban aquino inteligencia.png

Esteban Aquino, ex ministro secretario de Inteligencia.

Foto: Archivo.

Estaban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia, ratificó que alertó al gobierno de Santiago Peña sobre “amenazas cibernéticas”, tras recibir el documento de una agencia aliada días antes de dejar su gestión.

De acuerdo a la versión del ex ministro, la información oficial se recibió el 13 de agosto de 2023, unos días antes de la asunción de Peña.

“Me consta que eso se recibió y para el día siguiente ya se emitió un decreto que hacía referencia a eso e indicaba que conjuntamente la Secretaría Nacional de Inteligencia y el Mitic puedan tomar las medidas correctivas, preventivas y técnicas que fuesen necesarias”, declaró en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Brasil admite que se autorizó espiar a Paraguay en el gobierno de Bolsonaro

Lea más: Medio brasileño revela que espías hackearon al Gobierno paraguayo para negociación de Itaipú

“Di instrucciones horas antes para que ese documento se tenga a mano y que iba a ser el primer punto a ser tratado, porque es un tema de seguridad nacional y muy delicado”, recalcó.

Aquino insistió que se actuó de forma rápida, horas después de recibir la información. “Como venía de una agencia y país serio, que no sería, hablando en términos vulgares, una nota kachiaĩ, entonces se tomó con la seriedad que requería el caso”, agregó.

En la reunión de transición del 17 de agosto de 2023, Aquino entregó el cargo y aseguró que el documento sobre las amenazas cibernéticas fue el primer punto tratado.

Los ataques cibernéticos –en la opinión del ex ministro– son una realidad diaria que afecta tanto a las entidades del Gobierno como a empresas del sector privado. “Hay miles y miles de ataques, eso es un pan de cada día”, reveló.

Por último, el ex funcionario criticó el manejo de la comunicación para el tratamiento de temas sensibles.

“El problema, a veces, en nuestro país es cuando hay demasiadas vocerías, cuando uno habla de lo que no entiende o cuando uno habla de lo que no sabe, entonces, en nuestro idioma, se vuelve un javorái”, fustigó.

Ataque de espías digitales de Brasil

El pasado 31 de marzo salió a la luz una información que denunciaba que la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.

Según una investigación del periodista Aguirre Talento, publicada en el sitio Uol, los expertos en redes invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

La operación habría tenido lugar meses antes de que el Gobierno brasileño cerrara un nuevo acuerdo sobre los montos pagados a Paraguay por la energía vendida a Brasil, en mayo de 2024.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.